Materias Primas
Agricultores argentinos protestan con tractores y amenazan con una nueva huelga
El acto, la primera protesta agraria que se realiza este año, se desarrolló en la localidad de Chabás, en la central provincia de Santa Fe, una de las principales zonas de producción agropecuaria del país.
La protesta fue convocada por la Federación Agraria Argentina, una de las cuatro mayores patronales agrícolas del país, cuyo titular, Eduardo Buzzi, afirmó en el acto que el Gobierno de Cristina Fernández pretende con sus políticas concentrar la producción en pocas manos.
"El objetivo principal de este Gobierno es que haya 2.000 tipos sembrando en Argentina", advirtió Buzzi, quien reiteró los reclamos del campo por los problemas para comercializar granos y carne de vacuno.
El dirigente señaló que el sector debe endurecer sus protestas con un "cese de comercialización en caso de ser necesario".
El sector rural argentino ha realizado ocho huelgas comerciales en protesta contra el Ejecutivo desde que, en marzo de 2008, éste intentó establecer impuestos móviles a las exportaciones de soja, maíz, trigo y girasol.
"Seguir con la protesta es el mandato que tenemos de los productores. Si se confisca la producción sojera, si no se puede vender trigo y quizás tampoco el maíz, si creen que los productores son los culpables de que la carne vale lo que vale, se van a encontrar con los productores", advirtió Buzzi en declaraciones a la prensa.
La Federación Agraria confirmó que sus protestas proseguirán el próximo día 26 en el acceso al puerto bonaerense de Quequén, uno de los principales puertos de embarque de los granos argentinos.