Materias Primas
El atunero faenaba en Azores sin autorización ya que había vencido, según el Ministerio
El barco "ha dispuesto de autorización para faenar en el archipiélago de Azores durante la segunda quincena del mes de junio, por tanto hasta el pasado día 30, y el pasado día 18 de junio solicitó autorización, que le fue concedida, para faenar en aguas de Madeira durante la primera quincena de julio", explica una nota del Ministerio difundida por la Delegación del Gobierno en Canarias.
Sin embargo, "no ha hecho uso de la autorización para la captura en aguas de Madeira y ha continuado en aguas de Azores", se apostilla.
El departamento de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que precisa que, "en estos momentos, el barco con sus 11 tripulantes (8 españoles y 3 marroquíes) está siendo trasladado a Punta Delgado", capital del archipiélago, informa de que las autoridades de Portugal le han comunicado que imputan al "Zeruco Erregiña" faenar en Azores "sin contar con la correspondiente autorización para ello".
"Hay que recordar se destaca- que el pasado 1 de junio entró en aplicación el acuerdo pesquero suscrito por los gobiernos de España y Portugal que permite la realización de actividades pesqueras a los buques artesanales de Canarias, con caña y cebo vivo, en los archipiélagos de Azores y Madeira, y a su vez, la actividad pesquera a los buques de estos dos archipiélagos en aguas de Canarias".
Sin embargo, se precisa que, "para ello ha quedado establecida una lista base y un número máximo de buques por quincena en cada uno de los dos archipiélagos, que debe ser notificado con carácter previo a la Administración pesquera de España o de Portugal, según corresponda".
"En caso de no contar con autorización, la actividad pesquera de los barcos debe realizarse por fuera de las 100 millas", se agrega.
Desde el Ministerio se recalca en relación a este caso que, "desde el pasado 1 de junio, la Secretaría General del Mar está concediendo autorizaciones de pesca a los buques artesanales de Canarias, dedicados a la pesquería de túnidos con caña y cebo vivo en aguas de Madeira y Azores", y que, "hasta el momento, todas las solicitudes se han atendido".
El apresamiento del "Zeruko Erregina", de 33 metros de eslora y 7,4 de manga y con base en Lanzarote, fue hecho público inicialmente por el portavoz del Gobierno de Canarias, Martín Marrero, después de que el hecho fuera comunicado por la consejera de Pesca, Pilar Merino, durante una reunión del Consejo de Gobierno regional celebrada en Santa Cruz de Tenerife.
El portavoz explicó que el Ejecutivo canario está en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores para proceder a la liberación del atunero, con base en la cofradía de San Ginés, de Arrecife de Lanzarote.