Lotería de navidad

Las administraciones de Lotería que más venden y más premios reparten

Las colas en la Administración de Doña Manolita, Madrid. Imagen: archivo

La costumbre suele imponerse a la hora de comprar lotería; misma terminación, mismo número y misma administración. Pero quizás la costumbre que más se impone es la de soportar largas horas de espera ante esa administración en la que siempre toca.

Aún con las facilidades que ofrece internet de poder comprar el número que se esté buscando sin necesidad de desplazarse a la ciudad en que se vende, las administarciones más populares (que también suelen serlo online) no dejan de sumar clientes en sus puertas porque un hecho las avala: consiguen premios a menudo.

De hecho el gran reclamo en cualquier administración, física u online, es enumerar las veces que han sido premiadas. Obviamente son pocas las que pueden incluirse en este ranking.

Doña Manolita es una de las más aclamadas quizás porque lleva desde 1904 o quizás por los premios que acumula. El año pasado en la Lotería de Navidad vendieron el tercer premio y cuatro quintos. El Gordo también ha ido a parar allí en varias ocasiones y seguramente este sea uno de los motivos por los que venden 67 millones de décimos al año.

La Bruixa d'Or es otra de las más conocidas porque ha conseguido vender en menos de 20 años de existencia más de 30 grandes premios.

La Pajarita, en Madrid, cuenta con un récord sorprendente; en 1944 vendió los tres primeros premios del sorteo de Navidad. Pero seguramente es Ormaechea, en Bilbao, la que suma mejores números ya que ha repartido cien grandes premios de la Lotería de Navidad a una media de dos por año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky