Life-Style México

Todo lo que debes saber sobre los smoothies verdes

  • Son bebidas nutritivas, bajas en calorías y dan libertad para su creación
Foto: Getty

Desde 2015 los smoothies o batidos verdes son moda entre las bebidas saludables. ¿Por qué? Ellos enfrascan en un solo vaso una riqueza nutrimental que ayuda a mantener la salud y a perder peso; pero esto se aprovecha únicamente si se preparan adecuadamente. No dudes del sabor, hay formas de lograr que estas bebidas de color extravagante logren ser deliciosa.

Los smoothies verdes combinan ingredientes simples: verduras, líquido, fruta. Su composición debe ir de 60 a 70% de vegetales, en su mayoría se utilizan hojas, y queda a elección personal. Aunque cabe destacar que hay verduras más ricos en nutrientes que otros. Las hojas preferidas son las espinacas y el kale.

El toque de fruta es el que endulzará la bebida. Aunque también hay opción a preparar un batido ácido con toques de jengibre o pimienta cayena.

El líquido que ayudará al licuado de ingredientes puede ser agua natural, agua de coco (rica en potasio, magnesio, calcio, sodio y fósforo) o leche (de vaca, coco, almendra, arroz...). La selección depende de la tolerancia a estas bebidas y el contenido energético que quieras agregar a tu batido.

Tips para aprovechar sus nutrientes

- Utilice una licuadora de alta potencia, hará que la textura sea más suave, cremosa. Si vas a adquirir un electrodoméstico y tu presupuesto es amplio consigue uno tipo Nutribullet.

- Ve creciendo la porción de vegetales, esto te ayudará a adaptar tu paladar al sabor poco dulce de ellos. Lo ideal es conseguir que el smoothie se componga en un 80% en vegetales, y 20% de frutos.

- Use fruta madura, son fáciles de licuar y le darán un sabor más dulce.

- Varíe sus verduras , algunas semanas puede utilizar la col rizada, la espinaca, la lechuga romana; tal vez la próxima semana pueda usar lechuga romana, el apio y acelga, etc. Dar variedad a las verduras y vegetales es importante para obtener una amplia variedad de minerales y nutrientes y para no aburrirse.

- Para obtener una textura cremosa sin recurrir a la leche se puede usar el plátano, mago y el aguacate.

- Planifica antes de la visita al súper cómo prepararás tus smoothies para surtir los ingredientes que serán necesario para su preparación. Lava y almacena en recipientes de cristal, preferentemente.

- No tengas miedo a experimentar las mezclas. Descubre nuevos sabores, podrías encontrar uno favorito.

- Enriquece tu smoothie con semillas o superalimentos como el goji, la maca, quinoa, (cocida), hemp o alga espirulina.

* Mastique bien su batido, no porque esté completamente licuado se debe de beber como si fuera agua natural. Dedica un momento para masticar la fibra, saborea. El dedicarle un momento extra en la boca estimula las glándulas salivales, la absorción de nutrientes y estimula la correcta digestión.

Beneficios para tu cuerpo

- Fácil de digerir, al romperse las paredes de los nutrientes es más fácil la absorción.

- Muchos nutrientes en un solo vaso. Fibrra, vitaminas, minerales, antioxidantes y más.

- Es un alimento rápido y completo. Se puede consumir en el desayuno, comida o cena.

- Al ser rico en nutrientes y fácil de digerir son buenos para obtener energía.

- Es una fantástica manera de conseguir alimentos densos en nutrientes para los niños.

- Siempre se puede añadir o quitar ingredientes a su gusto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments