
Madrid, 3 oct (EFE).- Los altos representantes de la Justicia madrileña han cargado hoy contra el Govern por su campaña de "posverdad" para tratar de "imponer planteamientos jurídicos tramposos" y especialmente contra el president, Quim Torra, al que le han recordado: "El dux no puede impedir que la ley siga su curso"
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, y el fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, han arremetido duramente contra las autoridades catalanas y los partidos independentistas en sus discursos de apertura del año judicial de la región, al que ha asistido el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido.
Caballero Klink ha advertido hoy al Govern de que "un régimen democrático se rige por las leyes" y que si se pierde ese principio se transforma en un "gobierno autocrático".
Y parafraseado a Shakespeare en el Mercader de Venecia ha añadido, sin citar a Torra: "El dux no puede impedir la ley que siga su curso, suspender la Ley sería atentar contra la Justicia del Estado".
Como ya hiciera hace un año, el fiscal ha manifestado su "apoyo y solidaridad" con los jueces, fiscales y letrados de la administración de Justicia de Cataluña por las "dificultades" que tienen para garantizar su trabajo.
En esta línea, el presidente del TSJM criticado a las autoridades políticas catalanas por trasladar la llamada "posverdad" al mundo jurídico y con ello "tratar de imponer planteamientos jurídicos tramposos bajo la apariencia de construcciones doctrinales novedosas".
"Estamos asistiendo a un maquillaje consciente de principios, tergiversándolos para justificar el desprecio a la legalidad", ha dicho el presidente del TSJM, que en unos días se incorporará a la Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial.
A ello ha añadido las "campañas de desprestigio" desde las redes sociales para "desarbolar las instituciones y manipular la información".
Y sin citar el fallido golpe de estado de 1982, ha señalado que "como en otros momentos históricos donde también se puso en peligro la democracia en nuestro país, la Constitución supone la mayor garantía para superar estos ataques al sistema democrático".
De esta forma, ha defendido que "la neutralidad del poder judicial" ante cualquier influencia política "no puede significar nunca comprensión y tolerancia con actitudes de incumplimiento de las leyes, aunque estas sean promulgadas al amparo de alguna ideología o movimiento de masas".
Relacionados
- Defensa lanza un curso 'online' para que los profesores transmitan la importancia de la seguridad como "bien común"
- Cesal inicia un nuevo curso para jóvenes inmigrantes y en riesgo de exclusión
- Discapacidad. inserta imparte en las palmas un curso de cajero para personas con discapacidad
- Discapacidad. inserta imparte en melilla un curso de cajero reponedor para personas con discapacidad
- Discapacidad. inserta imparte en valladolid un curso de limpieza de cristales en edificios y locales para personas con discapacidad