
Madrid, 17 jul (EFE).- El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha expresado hoy su disposición a seguir con la negociación del convenio colectivo de la Policía Municipal, pero ha advertido a los sindicatos de que "los mínimos se tienen que cumplir" y les ha pedido pronunciarse sobre las ausencias durante el Orgullo.
Javier Barbero se ha pronunciado de este modo a preguntas de los periodistas al finalizar la comisión en la que ha anunciado que 222 policías municipales alegaron estar de baja por enfermedad el 7 de julio para no trabajar en la celebración del Orgullo LGTB.
Una actitud que el Ayuntamiento de Madrid investigará y denunciará "por vía penal", ya que no puede admitir que se ponga en riesgo la seguridad por "razones sindicales o políticas".
El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha insistido ante los periodistas en que interpondrá esa demanda contra todos aquellos agentes que tengan bajas sin justificar en el Orgullo -ha dicho que habrá que demostrar que fue así- al considerar "grave" que los agentes hayan cargado su trabajo en las espaldas de sus compañeros.
"Nosotros queremos seguir negociando", ha incidido el edil, que no permitirá -ha explicado- que un porcentaje pequeño de policías acabe con las aspiraciones de los muchos policías que quieren un acuerdo sobre sus condiciones laborales.
No obstante, el delegado ha anunciado que preguntará a los sindicatos si "reprueban" este tipo de acciones de los agentes y "cuál es la responsabilidad de todas las partes".
"Espero que las centrales sindicales se pronuncien con respecto a ello, vamos a ver cuál es la actitud", ha incidido el edil, que ha avisado de que en toda negociación hay líneas rojas que no se deben cruzar y ha revelado además que distintos grupos policiales han "vandalizado" las sedes de algunos sindicatos y amenazado "a policías concretos".