
Barcelona, 6 oct (EFE).- El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, cree que los Mossos d'Esquadra tendrán que impedir que se celebre un eventual pleno del Parlament para proclamar una declaración unilateral de independencia (DUI) porque, "de momento", son el cuerpo con competencias en seguridad ciudadana.
En una entrevista en TV3, Millo ha sido preguntado por si se puede dar la imagen de que el lunes haya fuerzas policiales impidiendo la celebración de este eventual pleno: "los Mossos d'Esquadra, seguro", ha indicado.
Para Millo, si el Tribunal Constitucional ha suspendido este pleno y, pese a ello, se pone en marcha, la orden judicial que "con toda probabilidad" recibirán los Mossos será que eviten su celebración.
A la pregunta de por qué tendrían que ser los Mossos d'Esquadra y no otros cuerpos policiales los que impidan el pleno, Millo ha recordado que será así porque "normalmente el juez hará lo que hace siempre: apelar a los tres cuerpos pero dar prioridad a los Mossos d'Esquadra, que son los que tienen competencia en seguridad ciudadana, de momento".
También en TV3, el conseller de Interior, Joaquim Forn, se ha referido a una reunión que Diego Pérez de los Cobos, cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad que coordinaba el dispositivo del 1-O, y el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, mantuvieron en la jornada del referéndum ilegal con la juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Mercedes Armas.
Según Forn, en esa reunión la juez, que días antes había dictado una instrucción en que ordenaba a Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional cerrar los locales de votación, "acaba diciendo que cada cuerpo sabe cómo actuar y que cada uno haga lo que crea".
Relacionados
- Las residencias de mayores tendrán 1.000 trabajadores más en cuatro años
- COMUNICADO: Los clientes de soporte para Oracle y SAP tendrán una seguridad mejorada con una solución de gestión de vulnerabilidades
- COMUNICADO: Los clientes de soporte para Oracle y SAP tendrán una seguridad mejorada con una solución de gestión de vulnerabilidades
- Pacientes crónicos que reciben terapias respiratorias domiciliarias en CLM tendrán monitorización personalizada 24 horas
- Todos los hospitales de la Comunidad tendrán asistencia geriátrica en su cartera de servicios