Ecoley

Revocan el arresto domiciliario a magistrado condenado por corrupción en Panamá

Panamá, 9 ago (EFE).- Un tribunal revocó hoy el arresto domiciliario aprobado la semana pasada por razones de salud pasada por un juez de cumplimiento a Alejandro Moncada Luna, el primer magistrado panameño condenado por corrupción, y determinó que seguirá detenido en la cárcel El Renacer.

El Tribunal Superior de Apelaciones, durante una audiencia para resolver una apelación presentada por el fiscal Aurelio Vásquez contra la prisión domiciliaria, resolvió que Moncada se mantendrá preso a la espera de que se le realicen exámenes médicos especiales sobre su condición de salud.

El pasado 3 de agosto un juez del cumplimiento de la condena, James Corro, concedió la prisión domiciliaria al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero el Ministerio Público (MP-Fiscalia) apeló la medida.

El arresto domiciliario reemplazaba la condena de 60 meses de prisión, que fue producto de un acuerdo judicial alcanzado en 2015 por los delitos de falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito.

Una vez terminada la comparecencia este miércoles, el fiscal Vásquez dijo a los periodistas que el Tribunal de Apelaciones valoró que la medida sustitutiva de arresto domiciliario que pretendía la defensa "necesitaba mínimamente la pericia de los especialistas como lo es el Instituto de Medicina Legal" (IMEL) del MP para justificarla.

Vásquez añadió que con este fallo no se niega de que existe una "patología crónica" como "los altos niveles de presión arterial" que afectan a Moncada, pero sí se reconoce que el exmagistrado "se rehúsa a recibir atención clínica en un hospital (...) lo que empeora su condición".

"No podemos, entonces, precisar que ante una circunstancia como esa se le pueda otorgar lo que está pidiendo la defensa, hay que valorar igualmente entonces lo que diría (sobre su salud) tanto Medicina Legal como Psiquiatría Forense", afirmó el fiscal.

El fiscal reconoció que puede haber otra audiencia de cumplimiento para revisar la medida de mantener la detención de Moncada para "valorar si es viable o no".

Por su parte, Ramiro Jarvis, defensor de Moncada, indicó que lo que resolvió este miércoles el tribunal es una "revocatoria temporal" porque los magistrados, señaló, "quieren un informe con conclusiones por parte del Instituto de Medicina Legal" sobre su salud.

Los magistrados, dijo Jarvis, han pedido que de forma urgente, reconociendo la condición física y emocional de Moncada, "se hagan esas evaluaciones para que de inmediato, después de practicadas, se vuelva a surtir otra audiencia".

El exmagistrado supuestamente ha perdido 31 kilogramos de peso en los últimos 5 años y tiene un cuadro de depresión.

Moncada, designado magistrado de la CSJ en 2010, durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), fue sentenciado por la subcomisión de Garantías del Parlamento a 5 años de cárcel por falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito, luego de que las partes alcanzaran un acuerdo.

Moncada fue procesado y condenado en un proceso parlamentario, ya que la AN puede procesar a magistrados y presidentes del país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky