Ecoley

Los servicios de seguridad del Estado ponen el foco en el "yihadismo virtual"

Valencia, 25 may (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha manifestado hoy que el "yihadismo virtual" tiene cada vez más fuerza y que los servicios de seguridad del Estado están trabajando en ese campo "con más interés y dedicación".

Nieto ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de la firma de convenios con diferentes municipios valencianos para el acceso de la Policía Local al Sistema de seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGen), y ha señalado que, aunque en España "no existe el riesgo cero", se está "trabajando bien" y hay que mantener la alerta antiterrorista.

Ha destacado el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y ha expresado su confianza en que esta labor, sostenida en el tiempo y con un nivel 4 de alerta antiterrorista, posibilite que se siga "teniendo ese éxito en las actuaciones y algo de suerte para que en España no se produzca ningún tipo de atentado".

Los atentados que ha sufrido España, con ETA y el 11M, "nos ha fortalecido en la lucha contra el terrorismo, y tenemos que mantenerla con sentido común y alentar el trabajo de quienes a diario trabajan por la seguridad del Estado", según Nieto.

A su juicio, el nivel 4 de alerta antiterrorista es "suficiente", según los datos del Ministerio sobre esta amenaza en España, aunque ha indicado que se han ido modificando determinadas actuaciones tras los atentados de Niza y Berlín, con camiones de gran tonelaje.

"Los grandes eventos que se celebran con mucha afluencia son un espacio en los que esa amenaza es real, y no solo cuando comienza el acto", ha señalado.

Según Nieto, "se está haciendo mucho esfuerzo en controlar los accesos y hay que redoblar los esfuerzos en la salida, porque sigue siendo vulnerable".

"El nivel sigue siendo el 4 y vamos a ir analizando cada evento de primer nivel para que nuestros dispositivos de seguridad se adapten a esa amenaza", ha añadido para asegurar que estas medidas "hasta ahora han ido funcionando", se han hecho "con mucha disciplina" y la sociedad española ha sido "ejemplar" en la manera de asimilar esas decisiones.

También ha destacado que se ha tenido que redoblar la seguridad en aeropuertos pero ha defendido que "con acontecimientos como el de Mánchester, todo el mundo puede entender esas medidas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky