Ecoley

La CPI condena al congolés Bemba a un año de prisión por sobornos a testigos

La Haya, 22 mar (EFE).- La Corte Penal Internacional (CPI) condenó hoy a un año de prisión y a pagar una multa de 300.000 euros al exlíder congoleño Jean-Pierre Bemba por sobornar a testigos clave, en un juicio anterior en el que fue sentenciado a 18 años de cárcel por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

"Bemba cometió un grave delito de abuso de la ley, utilizando sus privilegios para presionar a 14 testigos. Se le condena a 12 meses adicionales de prisión, que cumplirá de forma consecutiva al terminar la sentencia que cumple actualmente", explicó hoy el juez Bertram Schmitt.

El exjefe militar tendrá que pagar la multa de 300.000 euros en un plazo máximo de 3 meses y ese dinero será transferido al fondo de víctimas de la República Centroafricana, que fueron saqueadas y asesinadas entre 2002 y 2003 por las tropas congoleñas de Bemba.

También fueron condenados a diferentes penas de prisión cuatro de sus colaboradores, Aimé Kilolo Musamba, Jean-Jacques Mangenda Kabongo, Narcisse Arido y Fidèle Babala Wandu.

Fueron condenados por "ejercer influencia sobre los testigos y corromper los testimonios" de la Justicia en el caso contra Bemba, que finalizó el pasado mes de junio con la condena a 18 años de cárcel del expolítico.

Con excepción del acusado principal, Bemba, los demás condenados no tendrán que ingresar en prisión porque se les conmuta la pena por el tiempo que ya pasaron en la cárcel entre noviembre de 2013 y octubre de 2014.

El juez explicó que Mangenda tuvo un "alto grado de participación" en los delitos de obstrucción a la Justicia y por eso la condena asciende a 24 meses de prisión, con derecho a reducción.

No ingresará en prisión, siempre y cuando no cometa ningún delito en los próximos 3 años, contando desde el anuncio hoy del veredicto.

Por su parte, Kilolo, el abogado del político congoleño, fue condenado a 6 meses de cárcel y una fianza de 30.000 euros, que tendrá que pagar en un plazo máximo de tres meses.

"Se ha tenido en cuenta la situación familiar y laboral del acusado, así como su cooperación con la paz y la conciliación. No será encarcelado de inmediato, siempre que no cometa ningún delito en el próximo periodo equivalente a la condena", añadió el juez.

Los hechos juzgados se remontan a finales de 2011 y noviembre de 2013, mientras se celebraba el juicio en el que se acusaba al exvicepresidente congoleño de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky