
Las quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo por dilaciones indebidas en los procedimientos judiciales registró un "notable" descenso el año pasado. En total, según la Memoria Anual correspondiente a 2016, la institución recibió 141 quejas, frente a las 176 de 2015. Por jurisdicciones, 79 correspondieron a la civil, 34 a la penal, 11 a la contencioso-administrativa y cinco a la mercantil.
En todo caso, la institución subraya que sigue detectándose un problema de falta de medios materiales y personales en muchos juzgados. En este sentido, califica de "inaceptables" las dilaciones en la jurisdicción social -con demoras de dos años para la celebración de una vista en Madrid o tres en Sevilla-, o apunta la existencia de juzgados "claramente desbordados" por la carga de trabajo, como el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Villajoyosa o el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Torrevieja, ambos en Alicante.
Problemas con 'Renta web'
La Memoria también reclama a la Agencia Tributaria (Aeat) que emplee un lenguaje "menos oscuro" en sus escritos con los contribuyentes que, en muchas ocasiones, "no comprenden el contenido, lo que dificulta el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y el ejercicio de su derecho de defensa".
El informe también reclama la modificación de los criterios de concesión de los aplazamientos o fraccionamientos de pago de las deudas tributarias para facilitar su abono.
Asimismo, la institución cuestiona la "complejidad" del nuevo sistema Renta web, puesto en marcha para la presentación de la declaración de la renta de 2015. Con él, asevera, el contribuyente "se siente desconcertado" por el hecho de "tener que comprobar tantas pantallas".