Tegucigalpa, 4 nov (EFE).- Un juzgado de Honduras ordenó hoy la apertura de un juicio oral contra el exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) Mario Zelaya y otros 13 exdirectivos acusados por abuso de autoridad y delitos contra la administración de fondos de jubilación.
El poder Judicial de Honduras indicó en un comunicado que un tribunal ordenó la apertura del juicio oral, para el que aún no hay fecha señalada, contra Zelaya y otros 13 exmiembros de la Junta Directiva del Seguro Social.
Zelaya y Ramón Bertetty, exgerente financiero del Seguro Social son acusados de abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública y de un delito contra la administración de fondos públicos y privados de jubilaciones y pensiones del IHSS, según el organismo judicial.
También son acusados por abuso de autoridad el exministro de Salud Arturo Bendaña; el ex subsecretario de Trabajo Carlos Montes, detenido; José Hilario Espinoza, José Humberto Lara, Leonardo Villeda, Luis Alonso Mayorga y Odessa del Carmen Henríquez, todos exmiembros de la Junta Directiva del Seguro Social.
A ellos se suman Arnoldo Gabriel Solis, Daniel Antonio Durón, Javier Rodolfo Pastor, José Manuel Espinal y Óscar Manuel Galeano, todos acusados como coautores de "un delito consumado en contra de la administración de fondos públicos y privados de jubilaciones y pensiones".
El exdirector del Seguro Social también será sometido a otro juicio oral y público por los delitos de almacenamiento de armas de guerra, municiones de guerra y de armas de fuego comercial en perjuicio de la Seguridad Interior del Estado de Honduras, según ordenó un juzgado hondureño a inicios de enero pasado.
Zelaya es el principal acusado de un millonario saqueo en el Seguro Social y está en prisión en Tegucigalpa junto con dos exviceministros y otras cinco personas, entre ellas el exgerente financiero de la institución José Ramón Bertetty, quien fue condenado en octubre pasado a siete años de prisión por cohecho.
El caso del Seguro Social es uno de los 12 que investigan las autoridades de Honduras y que salpican a los últimos tres Gobiernos, a empresarios, políticos, periodistas y modelos, entre otros.