Ecoley

Tailandia investiga vínculos de atentado en Hua Hin con insurgencia musulmana

Bangkok, 12 ago (EFE).- Las autoridades tailandesas investigan los vínculos entre el atentado bomba que causó anoche al menos un muerto y 22 heridos en la ciudad costera de Hua Hin y los movimientos de insurgencia musulmán que actúan en el sur del país.

"Las bombas, detonadas a distancia con un teléfono móvil, son del mismo tipo de las que utilizan los insurgentes en el sur de Tailandia", declaró a Efe por teléfono un portavoz de la policía de Hua Hin, uno de los destinos turísticos del país y situado a unos 150 kilómetros al suroeste de Bangkok.

Al menos una persona ha muerto y 21 han resultado heridas, entre ellas varios extranjeros, en las explosiones casi seguidas de dos bombas en este enclave turístico, confirmó el oficial.

Según informan medios locales, otras deflagraciones han ocurrido a primera hora del viernes.

A las 08.00 hora local (03.00 GMT) de hoy, se registraron dos explosiones frente a una comisaría de la ciudad de Surat Thani, a unos 350 al sur de Bangkok, causando un muerto y dos heridos, según el portal de noticias "Spring News".

Otras deflagraciones también han tenido lugar en Hua Hin y Phuket, según medios locales.

Nadie ha reclamado la autoría de las explosiones consecutivas en Hua Hin.

La serie de atentados se inició el jueves cuando una bomba estalló en un mercado de la capital de la provincia de Trang, situada en el sur de Tailandia, con un balance de un muerto y siete heridos.

Los atentados y ataques en Tailandia son habituales en el sur del país, que es escenario de un conflicto separatista que se ha cobrado más de 6.500 muertos desde 2004.

Las explosiones en Bangkok y otras ciudades del centro y norte del país son raras.

El 17 de agosto de 2015, 20 personas murieron y 125 resultaron heridas cuando estalló una bomba en el templo de Erawan, en el centro comercial de Bangkok.

Tailandia se encuentra gobernada por una junta militar desde el golpe de Estado de 2014 y acaba de aprobar en referéndum, celebrado el 7 de agosto, una nueva Constitución que abrirá el camino para la celebración de elecciones generales el año que viene. EFE

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky