
Madrid, 22 abr (EFE).- Unos 2.500 presuntos etarras detenidos, 159 comandos desarticulados, 54 operaciones contra el terrorismo yihadista con 168 arrestos... Es parte del bagaje con el que el Servicio de Información de la Guardia Civil celebra su 75 aniversario, tras dar el "último golpe de gracia" a ETA.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha sumado hoy a la celebración oficial de ese aniversario, en un acto en el que ha querido reivindicar la autoría de "quien le dio el último golpe de gracia a la banda terrorista ETA", la Guardia Civil.
"Ya policialmente aniquilada", ahora la banda son solo sus presos, ha dicho el ministro, quien ha reiterado que a ETA solo le falta ya expedir su certificado de defunción.
El acto, celebrado en las instalaciones del instituto armado en Valdemoro (Madrid), ha servido para homenajear especialmente a los once agentes del Servicio de Información y de los GAR que han fallecido en acciones terroristas, entre ellos las últimos guardias asesinados por ETA, Raúl Centeno y Fernando Trapero.
También ha servido para que con casi treinta años de retraso se le haya impuesto al fin la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo a Fermín Garcés Hualde, entonces camionero, que se enfrentó a los terroristas que asesinaron en 1968 a José Antonio Pardines, el primer guardia civil muerto a manos de la banda.
La Cruz se el concedió en 1987, pero por diversas circunstancias no le pudo ser impuesta hasta hoy. A sus 84 años Garcés ha recibido la condecoración vestido de guardia civil, una profesión que decidió ejercer después del atentado.
Fernández Díaz, que ha reconocido el valor de este hombre, ha querido resaltar el "reconocido" prestigio del servicio de Información de la Guardia Civil, una unidad de elite situada en la vanguardia en la lucha contra el terrorismo.
El ministro ha recordado también a los 243 guardias de todas las unidades asesinados por los terroristas y ha dicho que España tiene una deuda con el instituto armado por haber contribuido a traer la paz, en colaboración con la Policía Nacional y otros cuerpos extranjeros, especialmente de Francia.
Ha querido resaltar algunas de las actuaciones de la "brillante trayectoria" de este servicio, como la liberación de Ortega Lara, el desmantelamiento completo del Grapo, la caída de la histórica cúpula de ETA en Bidart o la operación Pardines que ha permitido la desarticulación de los actuales dirigentes.
Y todo este bagaje le ha servido para situarse también en la vanguardia de la lucha contra el yihadismo y el ciberterrorismo.
Precisamente, a estos retos se ha referido el general jefe de Información, Pablo Salas, quien ha hecho hincapié en la necesidad de invertir en esta era digital, en los avances tecnológicos para hacer frente mejor a estas nuevas amenazas.
A la vanguardia de los servicios de inteligencia, la Guardia Civil, ha enfatizado el general, seguirá estando ahí para proteger a España del terror.
Durante el acto, se han impuesto condecoraciones a los agentes que participaron en la operación Pardines y a otros efectivos que han intervenido en la desarticulación en redes de captación de yihadistas.
Además, se ha concedido la corbata de la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil al guión del servicio de Información.
Relacionados
- La Policía Nacional realiza un curso de Intervenciones Policiales en Interior de Inmuebles
- Interior inaugura sus nuevas instalaciones para la protección de infraestructuras críticas
- Consejero catalán de Interior instó al ministro a reunir la Junta de Seguridad 2 días después del atentado de Bruselas
- Un centro en El Pardo aúna las unidades tecnológicas de seguridad de Interior
- Fernández díaz inaugura el centró que agrupará las unidades tecnológicas de seguridad de interior