
Santiago de Compostela, 30 sep (EFE).- La presidenta de la asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, que ejerce la acusación popular en la vista oral del juicio contra los padres de Asunta, Alfonso Basterra y Rosario Porto, ha pedido que "el centro de la sala" lo ocupe la niña fallecida y no "otros espectáculos".
"Intentaremos que sea así y cualquier otra cosa con la que se pretenda desviar pediremos orden al presidente de la sala", ha declarado Ruiz a los periodistas, tras ser recibida por la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, en la se de la Cámara autonómica.
Ruiz ha calificado de "barbaridad" que la defensa de Porto pretenda inculpar al violador de Ciudad Lineal de la muerte de Asunta: "Cuando lo he oído me he quedado..es un desbarre. Sabía que lo habían pedido en su momento y que fue rechazado. Cuando tiras así, no sé a dónde se pretende llegar".
"Que vengan todos los violadores de España", ironizó acerca de esa actitud, y añadió: "Sería genial, los juntamos a todos, los conocemos, les sacamos fotos y así sabemos quién es un violador en España. Pero esto no va al caso. Al caso va que esta niña fue sedada presuntamente, asfixiada, y que presuntamente desapareció un ordenador".
La presidenta de la asociación Clara Campoamor ha comentado que sus abogados tienen pruebas "muy claras" y "muy trabajadas", y que se esforzarán en que "el centro" del juicio sea la niña víctima.
"Digo que somos la voz de la niña porque hemos sido los que hemos estrujado el sumario, la autopsia, análisis, testigos para tener el hilo conductor de la vida de la niña desde tres meses antes de su muerte", ha aclarado.
Para Ruiz, lo "más grave" de este asesinato no es el "acto concreto" sino "la vida y la historia de la niña desde tres meses antes", por eso se ha mostrado convencida de que no será "una muerte sin justicia".
Cuestionada por las críticas de la abogada de Basterra, que acusó a la asociación que preside de apropiarse de la voz de Asunta, ha respondido que le parecen "absurdas".
"Qué más quisiera yo que la madre estuviera aquí, incluso la asociación le hubiese puesto gratis una abogada como hacemos habitualmente para defender a su hija. Pero cuando empezamos a ver las pruebas nos dimos cuenta de que eso no podía ser", ha afirmado.
En este sentido, ha asegurado que le ofrecieron al resto de familiares, tíos, abuelos y madrina, la posibilidad de "defender" a la niña y que "nadie" les ha respondido.
"Por eso la asociación ha tenido que personarse como acción popular. A quién le importa entonces la niña", ha preguntado Ruiz, quien ha expresado su esperanza que este asesinato sirva de ejemplo para que las instituciones, el mundo educativo y sanitario, den "una voz de alarma".
Relacionados
- La Asociación Clara Campoamor recurrirá "cualquier petición de libertad" de los padres de Asunta para acelerar el juicio
- Asociación Clara Campoamor pide al juez del caso Asunta que "acepte el informe de contrate" sobre contaminación de ADN
- Asociación Clara Campoamor pide al juez del caso Asunta que "acepte el informe de contraste" sobre contaminación de AND
- La Asociación Clara Campoamor pide un equipo psicológico especializado para atender a los compañeros de Asunta
- La Asociación Clara Campoamor dice que el juez del caso Asunta será el "primero" en saber su solicitud de nuevas pruebas