
La nueva Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Junker, desarrolla una serie de medidas en favor del empleo, el crecimiento y la inversión, acompañadas de un nuevo Plan de Inversiones de más de 315.000 millones de euros para los próximos tres años. Políticas activas de empleo, reducción de la cuña fiscal o el retraso de la edad de jubilación son algunas de estas fórmulas. Iuris&lex, la revista jurídica digital de elEconomista, desarrolla todo el paquete de medidas en su nuevo número.
La revista, que ya puede descargarse en la página www.ecoley.es, recoge, además, las conclusiones del Grupo de Acción Financiera (Gafi), que lamenta las penas de prisión "excesivamente bajas" por blanqueo de capitales en España.
La publicación, que desde hoy será mensual, repasa por completo la reforma fiscal que, a partir de este año, permitirá a los contribuyentes ver reducidos los impuestos que pagan. Las previsiones de Hacienda son de una retención de 5.900 millones de euros del IRPF y otros 3.800 millones del Impuesto sobre Sociedades entre 2015 y 2016.
Por otro lado, Iuris&lex recoge las dudas de los expertos, que aseguran que las nuevas medidas apenas traerán consecuencias para las compañías y que tendrán efectos neutrales sobre su carga impositiva.
La preocupación de los españoles por el fraude fiscal, las enmiendas del Partido Popular al Código Penal para crear un sistema administrativo para las penas leves y limitar la responsabilidad de las empresas o el aumento del número de asuntos en los juzgados y tribunales son otros de los asuntos que aborda la revista.
Colaboradores de excepción
La notaria y registradora Fernádez-Tresguerres diserta sobre la ley de corresponsabilidad parental, que la considera "mejorable".
Por su parte, Esaú Alarcón, jurista y profesor de la Universidad Abat Oliva CEU, reflexiona sobre la reforma fiscal, "que esconde que los que nunca pagaron muchos impuestos sigan sin hacerlo". Sobre impuestos escribe, también, Antonio Durán-Sindreu, profesor de la UPF y socio director de DS Abogados. El jurista se estrena en la revista y asegura que "me interesa conocer cuánto me cuesta un ingreso en urgencias".
El registrador Fernando Acedo-Rico reflexiona sobre la constitucionalidad de la Ley de Suelo. Por otro lado, el magistrado Carlos Nieto escribe sobre la acción directa del transportista efectivo en la Ley 9/2013.
Manuel Fernández-Lomana, magistrado de la Audiencia Nacional, explica la administración y condición más beneficiosa. El doctor en Derecho, Eduardo de Urbano, por su parte, se pregunta si "la aseguradora responde de la estafa que realiza su agente".