Ecoley

La concejal que denunció las ilegalidades de Torredembarra dice que todos lo sabían

Torredembarra (Tarragona), 30 jun (EFE).- La concejal que denunció presuntas ilegalidades en Torredembarra (Tarragona), Montse Gassull (ERC), ha asegurado hoy que "todos sabíamos" lo que pasaba en el ayuntamiento y ha lamentado incluso el nulo apoyo de su partido.

Gassull ha relatado la cronología de las denuncias que desembocaron el pasado jueves en un registro de 14 horas de la Guardia Civil en el Ayuntamiento, la imputación de toda la Junta de Gobierno local y el ingreso en prisión sin fianza del aún alcalde, Daniel Masagué (CiU).

Gassull y el concejal socialista Enric Granjel denunciaron ante la fiscalía seis presuntas ilegalidades en junio de 2012 sobre el alquiler de dos locales a precios desorbitados, la contrata de aguas, de limpieza viaria, un párking construido por Teyco y la contratación de la consultora Efial.

Ya en el primer pleno celebrado, ha dicho Gassull, "advertí de que la adjudicación de la recogida de basura era ilegal y pedí al secretario que lo expusiera, pero el alcalde no le dejó hablar".

Asimismo, ha lamentado que "les decía muchas veces a los concejales, ves al lavabo para no votar ilegalidades", pero "nadie me hizo caso".

"Todos lo sabíamos" -ha insistido la concejala- "se podía evitar, sólo con un voto en contra de cualquiera de la junta se podría haber evitado las ilegalidades que nos han llevado hasta aquí".

Gassull ha convocado hoy a la prensa "a titulo particular" en un hostal de Torredembarra porque, ha asegurado, "me han negado una sala en el Ayuntamiento".

Ha comparecido acompañada de otro denunciante, Rachid El Ghzaoui, exempleado de Maes, la empresa panificadora del alcalde.

Pese a no dar muchos detalles porque el caso está bajo secreto de sumario, Gassull sí ha explicado que él alcalde "se dió cuenta de que pasaban cosas y lo fue a explicar a un concejal del equipo de Gobierno, que no se atrevió y le dirigió hacia mi".

Tanto Gassull como el extrabajador acudieron a denunciar "movimientos raros de dinero a la Guardia Civil porque sabíamos que era ilegal", y es que "han salido millones de este Ayuntamiento".

La concejala ha lamentado que su partido y el resto del consistorio la hayan dejado "sola" con "muchas presiones de todo tipo", e incluso ha revelado que los dos denunciantes cuentan ahora con protección policial, aunque no han recibido ningún tipo de amenaza.

La concejala detalla que "hablamos de mucho dinero sin fiscalizar, empresas innecesarias, contrataciones dudosas, adjudicaciones directas, abogados carísimos; se contrató a 24 trabajadores a dedo con una falta de transparencia total".

"Esto solo es el comienzo, todo nace de la administración pública pero no sabemos dónde acabará; aquí se ha arruinado a familias enteras por favoritismos, han quedado muchas personas por el camino".

Por su parte, el portavoz socialista en el consistorio, Jordi Solé, ha concretado por su parte que "nosotros nos hemos personado como acusación, la denuncia la hizo un solo concejal pero en nombre de todo el partido y le damos todo nuestro respaldo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky