Ecoley

Los sindicatos de los Mossos airean su precariedad laboral frente a la Generalitat

Barcelona, 4 jun (EFE).- Los sindicatos de los Mossos d'Esquadra han montado hoy una parada en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, frente a la Generalitat, para airear ante los ciudadanos la precariedad de sus condiciones laborales y advertir que los recortes que sufren les impiden dar el servicio adecuado a los ciudadanos.

A escasos metros de la puerta principal del Palau de la Generalitat, decenas de representantes de los sindicatos SPC, CAT y SME-CCOO muestran en una parada fotografías en las que denuncian sus condiciones de trabajo y se las comentan a los ciudadanos, algunos de los cuales les responden que desconocían su situación.

El portavoz del Sindicato de Policías de Cataluña (SPC), David Miquel, ha advertido ante los periodistas que la situación "empieza a ser insostenible", ya que sus condiciones de trabajo son ya tan "precarias" que acaban teniendo repercusión en el servicio que ofrecen al ciudadano.

"No podemos dar el servicio que el ciudadano se merece por culpa de los recortes", ha lamentado David Miquel, que ha denunciado los "incumplimientos sistemáticos" del departamento de Interior a la hora de aplicar las resoluciones sobre los Mossos d'Esquadra aprobadas por el Parlament de Cataluña.

Como ejemplo, ha recordado que no se ha dotado a los agentes de un chaleco antibalas, pese a las promesas de todos los últimos consellers de Interior y a los acuerdos del Parlament, y que tampoco se ha constituido la mesa de negociación para abordar la reforma de los horarios de los mossos, para facilitar su conciliación familiar.

De hecho, según este portavoz sindical, el Parlament estableció como fecha límite el pasado 30 de mayo para constituir esta mesa de negociación sobre los horarios, si bien todavía no se ha creado.

Esta mesa de negociación tenía que abordar una reforma del sistema de distribución de turnos del servicio de los Mossos d'Esquadra, para evitar los cambios súbitos y las continuas modificaciones que se producen en los turnos y servicios.

En la misma línea, el portavoz de SME-CCOO, Toni Castejón, ha denunciado la "falta de diálogo" del departamento de Interior y ha advertido que los recortes que sufren los agentes, además de perjudicar la seguridad de sus condiciones de trabajo, tienen una repercusión directa en el servicio que prestan al ciudadano.

En las fotos que ilustran la parada se pueden apreciar, entre otros aspectos, goteras en las comisarías, accesos a oficinas para presentar denuncias llenos de escombros, furgonetas de atención al ciudadano reutilizadas para cargar plantas de marihuana decomisadas en intervenciones policiales y cómo las plantas se dejan secar en los pasillos de edificios policiales.

En las fotos también aparecen vehículos policiales con los elementos de seguridad degradados, como por ejemplo los cinturones de seguridad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky