
Valencia, 18 ene (EFE).- El periódico The New York Times publicará en breve un reportaje sobre la corrupción en España, según ha afirmado hoy el fotógrafo Samuel Aranda, ganador del premio World Press Photo 2012, quien se está encargando de las imágenes para ese trabajo.
Aranda ha hecho estas declaraciones en Valencia, donde ha presentado la exposición de World Press Photo 12, que acogerá el Palau Joan de Valeriola, sede de la Fundación Chirivella Soriano.
"En los últimos tres meses estoy trabajando en un tema sobre la corrupción en España que se va a publicar en breve en el New York Times", ha asegurado Samuel Aranda.
"Está siendo difícil porque hay muchos casos y hay que optimizar el tiempo", ha señalado Aranda, autor también de las fotografías publicadas hace unas semanas y que mostraban a una persona buscando comida en un contenedor, con las que se ilustraban un reportaje del periódico estadounidense sobre la economía española.
Aranda ganó el concurso "World Press Photo of the Year" de 2012 con una fotografía que mostraba a una mujer yemení que sostenía en brazos a su hijo herido durante una de las revueltas de la denominada Primavera Árabe de 2011.
Relacionados
- Compromís insta a Fiscalía a investigar si hubo trato de favor de la directora del IVAM en la compra de obra a Gao Ping
- Teresa Enrich, nueva directora del Institut Català de les Empreses Culturals
- IU-Verdes exige la dimisión de la directora general de Juventud por el "cierre" del CJRM
- Economía/Laboral.- Raquel Larena, nueva directora general de Marketing y Comunicación de Randstad en España
- Rsc. maría ubarrechena nueva directora de economía social y responsabilidad social empresarial del gobierno vasco