Ecoley

Absuelven al publicista de Lula de toda culpa en las corrupciones de 2005

Brasilia, 16 oct (EFE).- El Tribunal Supremo de Brasil absolvió por amplia mayoría al publicista Eduardo "Duda" Mendonca de toda responsabilidad en los casos de corrupción denunciados durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, cuya campaña dirigió en las elecciones del 2002.

El publicista, director de imagen de Lula en la campaña electoral que le llevó al poder por vez primera, y su socia Zilmar Fernandes, forman parte del grupo de 37 reos que tiene el caso y respondían por acusaciones de evasión de divisas y lavado de dinero.

La acusación se apoyó en una confesión del propio Mendonca, quien admitió ante la justicia que debió abrir una cuenta bancaria en un paraíso fiscal para recibir parte del dinero que, por su trabajo en esa campaña, recibió del Partido de los Trabajadores (PT), de Lula.

El instructor Joaquim Barbosa consideró a Mendonca y a su socia culpables de lavado de dinero, pero los declaró inocentes del cargo de evasión de divisas, bajo el alegato de que el dinero fue enviado al exterior por empresas al servicio del PT.

La opinión de Barbosa fue respaldada por otro de los diez jueces, pero la mayoría se inclinó por apoyar la opinión del juez Ricardo Lewandowski, revisor del caso, quien exculpó tanto a Mendonca como a su socia.

La mayoría de los jueces también pidieron condenar por evasión de divisas al publicista Marcos Valerio Fernandes y a uno de sus socios en sus empresas, que se pusieron al servicio del PT para la red de corruptelas, que permitió financiar campañas en forma ilegal y sobornar a dirigentes de cuatro partidos, según comprobó la corte.

En la misma audiencia celebrada hoy, la mayoría de los miembros de la corte también declaró culpables a José Roberto Salgado y a Katia Rabello, ex directivos del Banco Rural, institución desde la cual fue girado el dinero a las cuentas de "Duda" Mendonca.

El proceso comenzó el pasado 2 de agosto y, hasta ahora, 25 de los 37 acusados que tiene el caso han sido declarados culpables de algún cargo de corrupción.

Entre estos últimos, los más relevantes son el exministro de la Presidencia José Dirceu, el expresidente del PT José Genoino y el antiguo tesorero de esa formación Delubio Soares, responsabilizados por el delito de corrupción activa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky