Ecoley

Cosidó informa en el Senado de la investigación al ático de Ignacio González

Madrid, 17 jul (EFE).- El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, comparecerá mañana en el Senado para informar de la investigación sobre el ático de lujo de Marbella (Málaga) alquilado por el vicepresidente de Madrid, Ignacio González, y que la Fiscalía Anticorrupción archivó hace tres semanas.

La investigación, abierta a mediados de junio y archivada el día 29 del mismo mes por la Fiscalía Anticorrupción, tenía como objetivo esclarecer la titularidad del inmueble situado en la urbanización Alhambra del Golf de Marbella.

Las actuaciones policiales se iniciaron a raíz de una denuncia del Sindicato Unificado de Policía (SUP) que fue trasladada a la Fiscalía Anticorrupción y que, a su vez, dio lugar a una investigación policial por orden de la Comisaría General de Policía Judicial.

El director de la Policía se comprometió a informar en sede parlamentaria de esta investigación una vez concluyeran las pesquisas policiales que precisó, "no se centraban en el vicepresidente de la Comunidad de Madrid sino en el inmueble".

Precisamente, el comisario general de Policía Judicial, José Enrique Rodríguez Ulla, que inició dicha actuación, fue cesado el pasado 2 de julio por Cosidó, que nombró en su lugar al comisario principal José García Losada, anterior responsable del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO) y que en 2002 ya estuvo al frente de la Policía Judicial.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó que el relevo se debía a que el director general de la Policía había "retirado la confianza" a Rodríguez Ulla tras la apertura de esta investigación y que, una vez archivada por la Fiscalía Anticorrupción, esa retirada de confianza "se podía y debía materializar en un relevo".

Por su parte, Cosidó aseguró en la toma de posesión del nuevo comisario general de Policía Judicial que los agentes deben guardar un "escrupuloso respeto" a la ley y que su obligación es preservar la presunción de inocencia en sus investigaciones.

Sin citar expresamente este caso, destacó que el nuevo comisario de Policía Judicial y sus subordinados deben tener claro que no hay ningún fin "por muy loable que sea" que justifique medios que no sean "estrictamente legales" en sus investigaciones, al tiempo que subrayó que la Policía debe actuar siempre bajo la autoridad de jueces y fiscales.

El PSOE ha pedido la comparecencia parlamentaria de Fernández Díaz por el cese del comisario de Policía Judicial, aunque ya había pedido explicaciones del titular de Interior en sede parlamentaria para que aclarara por qué aseguró en abril que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid había sido investigado de forma "irregular".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky