Ecoley

Correa aún no puede disponer de los fondos que le permitirán pagar su fianza

Madrid, 5 jun (EFE).- El presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, aún no ha logrado disponer de los 400.000 euros que su madre tiene depositados en fondos de inversión y con los que va a abonar la fianza de 200.000 euros que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz para salir de prisión.

Cuatro días después de que el magistrado levantara el embargo sobre una cuenta de Bankia cuya titular es la madre de Correa, el abogado del imputado, José Antonio Choclán, continúa haciendo gestiones para poder hacer uso de los más de 400.000 euros de los que hasta ahora no ha podido disponer por estar invertidos en productos financieros, han informado fuentes jurídicas.

Ruz tomó esta decisión después de que la Fiscalía Anticorrupción le informara favorablemente sobre el levantamiento del bloqueo, ello sin perjuicio de que continúen las investigaciones sobre el mismo.

El juez recibió la semana pasada un informe de la Agencia Tributaria que avalaba el origen lícito de dichos fondos, tras lo cual dio traslado del mismo a Anticorrupción.

Unos fondos que fueron bloqueados, junto a otros activos, por el anterior instructor de la causa, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, cuando, en abril de 2010, estableció para Correa una fianza de 85 millones de euros para responder a las responsabilidades pecuniarias por los delitos fiscales y de blanqueo de capitales que se le imputan.

Con el desbloqueo, Correa podrá satisfacer así la fianza de 200.000 euros que le impuso Ruz el pasado 18 de mayo para poder abandonar la prisión de Soto del Real (Madrid), en la que fue internado tras su detención el 6 de febrero de 2009.

Antes de fijar la fianza en esa cantidad, Ruz ya había rebajado a 600.000 el millón de euros que le había impuesto la sección cuarta de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional el pasado mes de enero.

El tribunal estimó así parcialmente el recurso de apelación de Correa en auto en el que criticaba la decisión del TSJM de anular la fianza de 15 millones que le había fijado Pedreira para poder ser excarcelado y sugerirle que le impusiera medidas telemáticas.

Por otra parte, este mismo tribunal rechazó ayer la petición de Correa de desbloquear su patrimonio para pagar a su abogado al considerar que no se ha vulnerado su derecho de defensa porque siempre puede "pedir y obtener asistencia letrada gratuita".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky