
Madrid, 1 jun (EFE).- La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha pedido que no haya ningún tipo de negociación con ETA y ha advertido de que Navarra es innegociable, pero que sí debe ser escuchada "en este final del terrorismo", al igual que el País Vasco.
En una entrevista con Efe, la también presidenta de UPN ha precisado que no hay nada que negociar con los terroristas, aunque en el proceso se debe escuchar a esa dos comunidades a la hora de tomar decisiones.
En su opinión, estos asuntos hay que debatirlos en las instituciones democráticas y no en mesas "que puedan acabar distorsionando la realidad", en referencia a la comisión de verificación y a otros expertos que quieren intervenir en el proceso del final de ETA.
Preguntada por el plan del Ministerio del Interior para la reinserción de los presos de ETA -aplicable también a miembros de otras bandas terroristas y del crimen organizado-, ha considerado que ha habido "errores en la comunicación".
El plan consiste en una serie de iniciativas orientadas a que los terroristas den pasos hacia su integración en la sociedad y el único requisito para incorporarse será desvincularse de la organización de forma "clara" y "sólida" sin que, según dijo en su día el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, deba haber una petición de perdón.
A juicio de Barcina, hay que seguir en la línea que siempre "hemos estado y en la que ha estado el PP de defender la democracia, la libertad y no tener ninguna negociación, ni cesión con los terroristas".
Ha insistido en que, en política penitenciaria, el Gobierno "ha tenido un problema de comunicación" y que UPN está a favor de que se cumpla la legalidad vigente.
Barcina ha indicado que por lo que le ha explicado el ministro, "están cumpliendo" esa legalidad y que lo que han hecho para los presos terroristas es "reglarlo en función de la legalidad vigente".
Navarra celebra este año el V centenario de su incorporación a la monarquía española con distintos actos, que es interpretada de forma distinta entre los partidos constitucionalistas y los que entienden que fue un acto de conquista, agrupados en su mayoría en la plataforma 1512-2012 Nafarroa Bizirik (Navarra viva).
La presidenta navarra mantiene que "esta izquierda abertzale radical siempre ha tenido entre sus objetivos la territorialidad y la independencia" y ha especificado que "la territorialidad es Navarra".
"ETA ha matado por conseguir Navarra para formar Euskalherria -ha continuado- y en estos momentos están utilizando todo lo que está a su alcance desde el punto de vista de manipulación histórica para justificar la existencia de una Euskalherria política que nunca ha existido".
En su opinión, lo que sucede es que "personas que han estado condenadas en la cárcel por haber cometido multitud de asesinatos y ahora están libres han formado muchos de ellos asociaciones culturales y con ese paraguas de la cultura están cambiando una realidad histórica".
Barcina ha recordado que el Gobierno también está conmemorando el aniversario a través de congresos, con análisis de historiadores de diferentes universidades, con aportación de los documentos históricos del Archivo de Navarra y publicación de libros.
No obstante, ha descartado que este asunto se vaya a mezclar con los Sanfermines.
"Tienen tal fuerza, que lo absorben todo y anulan cualquier otro tipo de manifestaciones porque son la fiesta por excelencia en Navarra y hacen que las diferencias se noten mucho menos, y siempre que se ha intentado llevar alguna se diluye con esa explosión de alegría del pueblo navarro", ha concluido.
Relacionados
- Barcina quiere que se escuche la voz de Navarra en el fin de ETA
- Barcina comparte con el Club de Excelencia en Sostenibilidad iniciativas de Navarra sobre responsabilidad corporativa
- Economía/Finanzas.- UPN, PSN y PPN impiden que Barcina comparezca para hablar de la gestión Goñi en Caja Navarra
- Yolanda Barcina dice que expresos de ETA "no tienen que tener la voz de Navarra" en el Congreso
- Barcina dice que expresos de ETA "no tienen que tener la voz de Navarra" en el Congreso