Ecoley

Desarticulada una red que explotaba a 24 jóvenes en dos clubes de Cartagena

Madrid, 10 mar (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado, con la detención de nueve personas, una organización criminal, liderada por el clan familiar de "Los Toreros", que explotaba sexualmente a veinticuatro jóvenes en dos clubes de alterne de Cartagena.

Esta organización pagaba la deuda que las víctimas habían contraído anteriormente con otro grupo criminal, dedicado a la misma actividad, a cambio de que "trabajasen" para ellos en sus locales, según una nota de la Policía.

Los proxenetas aplicaban un "código de castigo" y multaban a las víctimas por llegar tarde, tener discusiones o llevar una vestimenta poco adecuada para ejercer la prostitución.

La operación ha culminado con nueve detenciones y seis registros -dos en locales y cuatro domiciliarios-, en los se han intervenido más de 54.000 euros, dos armas de fuego, 89 gramos de cocaína, varios vehículos y numerosa documentación de la actividad ilícita.

Además, siete inmuebles han sido embargados y veintisiete cuentas bancarias bloqueadas.

La investigación comenzó en octubre de 2010 después de desarticular otra organización criminal dedicada a la trata de seres humanos que operaba en varias provincias españolas y averiguar que la red estaba vinculada a otro grupo asentado en la Región de Murcia.

El clan familiar de "Los Toreros" captaba a las mujeres a través de dos vías diferentes.

Por un lado, introducían clandestinamente en España a jóvenes directamente desde Paraguay y las obligaban a ejercer la prostitución para saldar la deuda contraída por el viaje.

Por otro lado, seleccionaban a prostitutas explotadas por otra organización y, tras pagar su "hipoteca", las forzaban a ejercer la prostitución en sus locales.

La organización desarticulada obligaba a las víctimas a consumir drogas en sus locales y, en ocasiones, intimidaban a las chicas con armas de fuego con el objetivo de controlar la actividad de las mujeres y manejarlas a su antojo.

La investigación se ha llevado a cabo por la Brigada Central de Redes de Inmigración y la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Local de Cartagena, en colaboración con el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) del Área de Automoción, la Unidad de Guías Caninos y la Brigada Provincial de Policía Científica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky