Ecoley

El Supremo de Pakistán exige que se reabra el caso suizo contra Zardari

Islamabad, 8 mar (EFE).- El Tribunal Supremo exigió hoy al primer ministro, Yusuf Razá Guilani, que solicite de inmediato al Gobierno suizo la reapertura de la causa por corrupción archivada en 2008 en el país alpino contra el presidente, Asif Alí Zardari.

En una nueva audiencia del juicio por desacato contra Guilani, la corte le ordenó que escriba una carta a Suiza para que se reabra un caso por supuesto blanqueo de capitales del líder del Partido Popular (PPP) y viudo de la ex primera ministra Benazir Bhutto.

El primer ministro deberá informar por escrito al tribunal el próximo día 21 sobre los pasos que tome en este sentido.

El Supremo procesó el mes pasado a Guilani por desobediencia, ya que se niega como jefe de Gobierno a pedir a Suiza una medida que pondría en jaque al mandamás de su partido.

Desde entonces se han celebrado varias vistas en las que la corte ha pedido al primer ministro que escriba esta carta y que se reabran las causas contra otros políticos que fueron cerradas gracias a una amnistía aprobada en 2007 por el régimen de Pervez Musharraf.

El general, al verse bajo presión política doméstica e internacional, permitió aquel año la vuelta del exilio de Bhutto, que fue asesinada en un atentado terrorista en diciembre de 2007, y su esposo, Zardari.

La defensa de Guilani sostiene que este no ha pedido que se reabran las causas contra Zardari porque disfruta actualmente de inmunidad presidencial.

El Gobierno de Guilani y Zardari se ha visto acorralado durante los últimos meses por el Supremo y el Ejército, con el que ha tenido varios desencuentros.

Menos conocido que el caso suizo es el supuesto blanqueo de 11 millones de euros en el levante español que puso en aprietos a Bhutto y a su confidente y actual ministro de Interior, Rehman Malik, según fuentes cercanas al caso consultadas por Efe.

La causa fue archivada en 2007 por un juzgado de Ontinyent después de que el Gobierno de Musharraf retirara, al calor de la amnistía acordada con Bhutto, su acusación particular.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky