
Saná, 2 feb (EFE).- Los seis cooperantes capturados hace dos días en Yemen, entre ellos un colombiano, llegaron hoy a la capital, después de que su puesta en libertad se retrasara casi 24 horas por divergencias entre las autoridades yemeníes y los secuestradores.
Acompañados por el ministro de Electricidad, Saleh Sumeya, y militantes y líderes tribales, los trabajadores humanitarios fueron recibidos en la capital por el titular de Interior, Abdel Qader Qahtan, según pudo constatar Efe.
Los cooperantes, un alemán, un colombiano, una iraquí, una palestina y dos yemeníes, rechazaron hacer declaraciones a la prensa congregada ante la residencia de Qahtan, adonde llegaron en un coche de Nacionales Unidas, y todos parecían estar en buen estado de salud.
El secuestro se produjo el pasado martes en la provincia de Al Mahuit, al oeste de Saná, y ayer el ministro de Electricidad anunció que los cooperantes habían sido liberados.
Sin embargo, fuentes tribales consultadas por Efe indicaron que la liberación se retrasaría un día, como al final ha sido, debido a que las autoridades no habían cumplido todavía con las exigencias de los militantes tribales autores del secuestro.
Estos demandaron a cambio de los cooperantes la liberación del jefe de su clan, que estaba detenido por soldados yemeníes desertores y que ya se encuentra en Al Mahuit con su tribu.
Este suceso tuvo lugar tan solo cinco días después de que fuera liberado un funcionario noruego de las Naciones Unidas, que había sido capturado por militantes tribales el pasado 15 de enero en Saná para pedir la liberación de miembros de ese clan.
En los últimos meses se han incrementado este tipo de secuestros, que suelen resolverse con la liberación del rehén después de que los captores estimen que se han cumplido sus demandas.
Relacionados
- Francia.- El Elíseo anuncia la liberación de los tres cooperantes franceses secuestrados en Yemen
- Cooperantes.- Rodríguez dice que el Gobierno está "preocupado y ocupado" en la liberación de los secuestrados
- Cooperantes.- Jiménez insiste en trabajar con "discreción y prudencia" para lograr la liberación de los secuestrados
- El Gobierno balear espera una rápida liberación de los cooperantes secuestrados
- La UE pide la liberación inmediata de los cooperantes secuestrados en Tinduf