
Leganés, 21 ene (EFE).- Un supuesto virus informático presente en los equipos del Ayuntamiento de Leganés ha enfrentado y llevado a los juzgados al gobierno local que preside el PP y al grupo municipal socialista, que ha sufrido una intromisión en sus propios ordenadores.
El grupo socialista puso en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos esta intromisión en sus equipos el pasado lunes, el mismo día que el gobierno local formalizó su denuncia ante la Unidad Central Operativa (UCO) de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
Fue en diciembre cuando los socialistas denunciaron los intentos de acceso que habían sufrido sus equipos, que atribuyeron a la instalación en el ayuntamiento de un nuevo programa de asistencia remota supuestamente "espía".
El gobierno municipal recurrió por su parte a tres técnicos que vincularon la intromisión con la existencia de un "potentísimo" virus instalado desde 2009 en el sistema del consistorio, que "usurpa identidades" y podría estar vulnerando todos los equipos.
Esta semana la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha recabado datos del ayuntamiento y de la oficina del grupo socialista para aclarar lo denunciado.
Además, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha anunciado que presentará la próxima semana una querella criminal por calumnias contra el portavoz del grupo socialista, Rafael Gómez Montoya, otra concejal y un edil del grupo por las acusaciones que han vertido sobre la instalación de un programa "espía" y las intromisiones en sus ordenadores.
Por su parte, los socialistas han afirmado que no han hecho ninguna acusación y que simplemente han informado de un hecho cierto que los propios responsables del PP han reconocido: que existen intromisiones en los equipos informáticos.
Relacionados
- A disposición judicial el supuesto autor de la muerte de la niña atropellada en Bailén
- Detienen a un varón y buscan otro en Baena (Córdoba) por supuesto robo de 7.000 euros a una persona a la que agredieron
- La denuncia de un particular destapa en Vigo una trama de supuesto fraude fiscal y falsedad, con unos cien imputados
- El Gobierno de Nigeria investiga la fuga del supuesto número dos de Boko Haram
- Registran un módulo de la cárcel de Valdemoro en busca de móviles tras la aparición de un supuesto preso 'twittero'