Roma, 15 ene (EFE).- El embajador de España en Italia, Alfonso Lucini, acompañará a primeras horas de mañana, lunes, a los familiares de Guillermo Gual, de 68 años, para la identificación del cadáver en el hospital de Grosseto a donde ha sido trasladado tras su rescate del crucero Costa Concordia, informaron a Efe fuentes diplomáticas.
"Desgraciadamente todo apunta a que se trata de Guillermo Gual, pero no se puede confirmar oficialmente su muerte hasta que la familia no lo haya reconocido", agregaron las fuentes de le embajada de España.
Si la muerte de Gual se confirma oficialmente comenzarán de inmediato los trámites para su repatriación a España.
Los familiares de Gual, natural de Palma de Mallorca, se encuentran en Porto Stefano, frente a la isla de Giglio, desde que fueron evacuados a la espera de encontrar a su tío Guillermo.
La unidad de crisis que sigue el naufragio del barco italiano dijo hoy que una de las dos víctimas mortales localizadas en el crucero "Costa Concordia" es Guillermo Gual, y la otra el italiano Giovanni Masia, de 86 años, de Portoscuso (isla de Cerdeña), que viajaba con su esposa de 83 años, su hijo, la nuera y dos nietos.
Guillermo Gual era uno de los 177 españoles que participaban en el crucero por el Mediterráneo que naufragó en la isla toscana.
Gual formaba parte de un grupo de nueve españoles, casi todos familia, del que perdieron la pista cuando intentaban escapar del crucero, en el que viajaban 4.229 personas, de las que hasta el momento han muerto ya cinco.
Su desaparición fue denunciada por Vicente Salvador, de 20 años, estudiante y originario de Palma de Mallorca, que viajaba con su novia María Rosa, sobrina del fallecido, los padres de la joven y otros amigos y familiares.
El joven explicó a Efe el sábado día 14 que, tras sentir el primer impacto, él y su novia junto al hermano de ésta empezaron a correr y desde la planta octava en la que se encontraban subieron a la décima para después ir a la tercera para conseguir los chalecos salvavidas.
Toda una odisea para el grupo de españoles que acabaron por separarse.
Salvador y su novia, junto a otros familiares de ella, lograron subir a un bote salvavidas, según narró a Efe.
En un primer momento, sin embargo, el bote quedó atascado y utilizaron los remos para hacer palanca y poder empujar la embarcación al mar, en la que lograron alcanzar la isla de Giglio.
Sin embargo, el padre de su novia, su hermano y un amigo permanecieron en el crucero, donde "les trasladaron de un lado a otro", hasta que alcanzaron una de las partes de la embarcación que se encontraba más cercana al agua debido a la inclinación que presenta el crucero y se tiraron al mar.
Desde ese momento perdieron la pista de Guillermo, cuyo cadáver fue encontrado a media tarde de hoy por los bomberos y buzos que rastrean palmo a palmo el barco.
Los dos cadáveres (el del español y el italiano) fueron encontrados en la parte de la popa del crucero sumergida en las aguas del Tirreno por buzos de la Guardia Costera.
Según informó Filippo Marina, jefe de relaciones externas de la capitanía del puerto de Giglio, fueron encontrados en una cabina con los salvavidas puestos.
Con estos dos, el número de fallecidos asciende a cinco. Los otros tres son un peruano miembro de la tripulación y dos turistas franceses.
Aun siguen desaparecidos quince personas, entre ellas la peruana Erika Soria, de 26 años, miembro de la tripulación.