
Madrid, 7 ene (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir del lunes a la banda de secuestradores de un empresario madrileño al que en marzo de 2008 citaron para un falso negocio en La Moraleja, y al que la policía pudo liberar quince días después en Portugal.
Entre los siete procesados por el secuestro del empresario Pedro Aguirre Ormaechea, y de su hombre de confianza, José María Navajas Gómez -liberado días antes por los propios delincuentes- se encuentra José Carlos Serna, el preso que llegó a escaparse dos veces de prisión enviando unas órdenes de libertad falsificadas.
Serna organizó el secuestro porque el hermano de Pedro Aguirre Ormaechea, propietario de la empresa Decoexsa, le había interpuesto una querella criminal por estafa, según señala la Fiscalía en su escrito provisional.
Tanto Serna como los otros seis acusados -Agapito M.Q., Elsa María M.G., María Manuela E., Luis Manuel C.C., José Paulo M. y Diego Antonio C.S.- se enfrentan a penas entre 10 y 22 años de cárcel por los delitos de detención ilegal y contra la integridad moral.
Los hechos, que serán juzgados en la sección 23 de la Audiencia madrileña hasta finales de mes, sucedieron el 6 de marzo de 2008, cuando las dos víctimas llegaron en coche a la Plaza de la Moraleja, situada en Alcobendas, y las procesadas Elsa María y María Manuela les dijeron que siguieran su vehículo hasta un supuesto lugar de reunión.
Al llegar a un bungaló de un hotel situado en la Avenida de Europa de la citada localidad, el empresario y su empleado fueron encañonados, esposados y golpeados por Luis Manuel y José Paulo, y conducidos a distintas habitaciones.
Después, los metieron en un vehículo sin decirles adónde les llevaban, por lo que Pedro Aguirre estaba "aterrado", pensando que se trataba de un secuestro de la banda terrorista ETA, e intentó escapar, sin conseguirlo, en la parada de un peaje, señala el fiscal.
El 7 de marzo de 2008 todos llegaron a una casa de Muros (La Coruña), propiedad de un socio de José Carlos Serna, y allí Pedro Aguirre volvió a ser golpeado y amenazado de muerte para que llamara a su hermano, que residía en Estados Unidos, y quitara la querella que le había interpuesto, y para que el pague 11 millones de euros.
Además, amedrentaban a la víctima dándole muestras los acusados de conocer detalles de su madre o de su hija, una joven de 16 años.
Las dos víctimas permanecieron en la casa custodiadas por Luis Manuel y José Paulo, hasta el 11 de marzo, cuando pusieron en libertad a José María Navajas en Vigo, no sin antes instarle a decir a su mujer que quitara la denuncia que había puesto por su desaparición.
Dos días después, los procesados trasladaron al empresario a una urbanización de Vila Nova de Cacelá, en Portugal, donde también le siguieron maltratando y dándole tranquilizantes.
Finalmente, Pedro Aguirre fue liberado el 20 de marzo por la policía portuguesa, que actuó en colaboración con el Grupo de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional española; en ese momento la víctima estaba encadenado por el tobillo y tenía los ojos vendados.
La Policía detuvo en el lugar a Luis Manuel C. y José Paulo M. y cerca de la vivienda portuguesa a los demás procesados, entre ellos a Serna, quien intentó herirse con un cuchillo que portaba porque, según dijo, no quería ir preso.
Relacionados
- La Marina de EE.UU. dice que ha rescatado de los piratas a un pesquero iraní
- Rescatado en helicóptero un excursionista herido en Sierra Nevada
- Rescatado un montañero herido y otro ileso en la Tuca Pasolobino (Benasque)
- Un hombre de 40 años tiene es rescatado por los bomberos al caer su turismo a una rambla en Cieza