
Madrid, 25 oct (EFE).- La Policía Nacional han detenido a cinco supuestos miembros de un grupo organizado de traficantes dedicado a la introducción, almacenamiento, producción y distribución de drogas sintéticas y de diseño que disponían de una máquina "entabletadora" capaz de elaborar más de 7.000 pastillas a la hora.
Según ha informado hoy la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, esta máquina, de origen chino, es la mayor "comprimidora" localizada hasta el momento en España y con ella creaban pastillas de 2C-I (2,5-dimethoxy-4-iodophanethylamine), una sustancia psicotrópica prohibida con efectos son psicodélicos y estimulantes.
Los agentes han intervenido además 15 kilos de distintas materias primas con las que podrían confeccionar más de 100.000 pastillas.
La organización tenía un gran número de personas que actuaban como "correos" o destinatarios de envíos postales procedentes principalmente de China y Brasil en los que se remitían las sustancias utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.
La red contaba también con una persona responsable de almacenar los productos y custodiar la maquinaria utilizada para la confección de las pastillas en el laboratorio desmantelado.
Las numerosas medidas de seguridad adoptadas por la organización, junto al elevado número de personas utilizadas como intermediarios para el transporte, entrega y distribución de la droga, hicieron que la investigación policial fuera "especialmente ardua", según indica la Policía en una nota informativa.
Los investigadores tuvieron conocimiento de que este grupo estaba preparando un inminente intercambio de sustancias, por lo que se estableció el pertinente dispositivo policial.
Hace una semana, el día 18, uno de los principales investigados dejó al "enlace" en una zona próxima a la plaza de Manuel Becerra de Madrid para encargarse de la recepción de la sustancia y trasladarla al punto de almacenamiento.
Los investigadores observaron acercarse al lugar a otra persona con una bolsa de plástico de grandes dimensiones y, aunque tras la entrega abandonó la zona rápidamente, ambos fueron detenidos.
En el interior de la bolsa se encontraron dos paquetes: uno de ellos con dos juegos de troqueles destinados a imprimir los "logos" que habitualmente aparecen en las pastillas de éxtasis y en el otro dos bolsas de aluminio con unos 350 gramos de "metilona" -una sustancia psicotrópica de efectos estimulantes- cada una.
La investigación condujo hasta un apartamento del centro de la capital donde la organización había instalado un centro de procesamiento y producción de las pastillas de éxtasis y sustancias psicotrópicas.
En el registro se localizaron también 6.500 comprimidos de 2C-l, de color azul y con el logotipo "Manzana de Apple", y diversos troqueles con logotipos como "Streapper", "WB", "Ranurados", "Hundidos" o "Comecocos", y colorantes de varias tonalidades.
En el registro de otro domicilio de la red, los investigadores hallaron todo tipo de materiales destinados a la producción de pastillas a gran escala.
Entre los efectos intervenidos figuran un kilo de metilona, 10 gramos de cocaína, 200 gramos de hachís y más de 15 kilos de materias primas con las que podrían elaborar más de 100.000 comprimidos.
Este es el tercer laboratorio que la Policía desmantela en menos de una semana en la Comunidad de Madrid.
El pasado jueves informó de la localización de dos laboratorios clandestinos de transformación de cocaína en un polígono industrial de Majorada del Campo, en una operación en la que fueron detenidas cinco personas.
La operación policial de la que se ha informado hoy ha sido desarrollada por la Sección 3ª de la Brigada Central de Estupefacientes, adscrita a la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial.
Relacionados
- Francia elimina el reparto de primas a directivos de la banca intervenida
- Intervenida casi tonelada y media de hachís cuando era introducida en la bahía de algeciras
- Once detenidos e intervenida casi una tonelada y media de hachís en la Bahía de Algeciras (Cádiz)
- Once detenidos e intervenida casi una tonelada y media de hachís en la Bahía de Algeciras