Ecoley
Torra insta los Mossos a proteger la libre expresión ante el "totalitarismo"
Torra, junto al conseller de Interior, Miquel Buch, y el jefe de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, han visitado esta mañana las sedes centrales de la policía catalana en Sabadell (Barcelona) y de los Bomberos de la Generalitat, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
En su discurso ante mandos de la policía catalana, Torra ha expresado su preocupación por los "brotes de violencia fascista", que a su parecer se están manifestando últimamente de forma "más desacomplejada", y ha emplazado a la policía catalana a ser garante de la "libertad de expresión, de manifestación, de opinión y de reunión".
"Gracias a vosotros esas manifestaciones serán seguras", ha aseverado Torra, tras recordar a los Mossos que deben "ser los garantes de la desactivación de la amenaza" fascista, porque no se puede tolerar "que haya sectores de la población que vivan con el miedo a ser agredidos o atemorizados por violentos totalitarios".
Asimismo, el presidente catalán ha emplazado a la policía catalana a actuar "con lealtad al país y a la sociedad" en el momento "excepcionalmente complejo" actual, al tiempo que ha denunciado que algunos partidos y gobiernos los hayan querido situar "en el foco mediático" y convertirlos en "moneda de cambio, chivo expiatorio y arma arrojadiza".
Torra ha agradecido a los Mossos que hayan "mantenido el tono y la actitud ante una situación tan inestable y compleja" y demostrado su compromiso "en esos turbios meses vividos".
En ese sentido, ha expresado su apoyo al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, así como a la intendente Teresa Zaplana, al exsecretario general de Interior Cèsar Puig y al exdirector del cuerpo Pere Soler, a quienes la Audiencia Nacional ha procesado por sedición por su papel en el 1-O.
"Debemos estarles agradecidos por ser víctimas de un proceso absolutamente aberrante por culpa de la judicialización política y la obstinación de poner a los Mossos en el ojo del huracán", ha proclamado Quim Torra, que también ha dedicado unas palabras de recuerdo a los líderes independentistas "demócratas y honorables que están en prisión o en el exilio por dejar al pueblo decidir".
El presidente de la Generalitat ha elogiado la actuación de los Mossos d'Esquadra en los atentados terroristas del año pasado en Barcelona y Cambrils (Tarragona), un trabajo que en su opinión "merece el reconocimiento y admiración" de cuerpos policiales de otros países, y les ha alentado a combatir la "lacra de la violencia machista" como un asunto prioritario.
En la misma línea, Buch, que en varias ocasiones ha recordado a Torra que la sede de los Mossos es "su casa", ha destacado en su discurso el papel de la policía catalana frente a la "amenaza terrorista, las agresiones fascistas y la violencia machista".
El conseller de Interior ha denunciado asimismo que los ocho meses de activación del artículo 155 de la Constitución han "pasado factura" al Departamento de Interior y a los Mossos d'Esquadra, y ha calificado ese período como "el ataque más grave a la democracia" sufrido por Cataluña en su historia reciente.
Por su parte, el comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, ha agradecido a los mandos de la policía catalana la "lealtad institucional" que han demostrado "tantas veces y también en los últimos meses".
Esquius se ha dirigido a Torra para reclamarle que apueste "fuerte" por aprobar nuevas promociones de Mossos, paliar las carencias de mandos y agentes en el cuerpo y renovar sus materiales y equipamientos.