Ecoley

El Supremo revisará el 4 de abril las condenas de los líderes de la trama por los amaños de Fitur



    El Tribunal Supremo celebra el próximo 4 de abril, a las 10.30 horas, una vista pública para estudiar los recursos presentados por los once condenados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), entre ellos los líderes de la trama Gürtel, por amañar los contratos relacionados con el montaje del expositor institucional de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009.

    MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

    Por esta condena se encuentran en prisión el 'cabecilla' de la red corrupta, Francisco Correa; el considerado 'número dos', Pablo Crespo; y el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez 'El Bigotes'. El alto tribunal valenciano impuso a los líderes de la Gürtel entre 12 y 13 años de cárcel por los delitos de asociación ilícitas, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsedad documental y cohecho.

    Esta sentencia fue la primera condena de los líderes de la trama Gürtel, que se encuentran pendientes de conocer la resolución de la Audiencia Nacional por los primeros años de actividad de la red encabezada por Correa (1999-2005), cuya vista oral concluyó en noviembre de 2017. Además, ahora mismo están siendo juzgados por otra pieza de la rama valenciana, relativa a la presunta financiación ilegal del PP de la Comunidad Valenciana.

    El tribunal estará presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, que será ponente de la sentencia. También estudiará los recursos presentados por otros condenados, entre ellos, la administradora de algunas de las empresas de la Gürtel, Isabel Jordán; o la exconsejera 'popular' de Turismo y expresidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez.

    ((Habrá ampliación))