Ecoley
Dimite Santi Vidal tras revelar "ilegalidades" de la Generalitat
- La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación
Agencias, Pedro del Rosal
El senador de Esquerra Republicana y ex juez, Santi Vidal, ha presentado su renuncia al escaño después de la polémica generada por sus declaraciones en las que revelaba que la Generalitat de Cataluña había cometido ilegalidades para impulsar el proceso soberanista. Entre otros aspectos, aseguró que se estaban obteniendo de forma irregular datos fiscales de los contribuyentes para la creación de una Agencia Tributaria catalana.
En un comunicado difundido por ERC, Vidal asegura que sus declaraciones, realizadas en diversas conferencias, fueron en un tono "coloquial, intentando ser didáctico sobre el proceso". Añade, además, que las decisiones que se tomen en cada momento tendrán "la cobertura legal del Parlament y de la ley Transitoriedad Jurídica" catalana.
Investigación de la Fiscalía
Esta misma mañana, la Fiscalía General del Estado anunciaba la apertura una investigación después de que todos los medios de comunicación recogieran las palabras pronunciadas por Vidal.
En una nota remitida esta mañana, el organismo comunica que el fiscal general, José Manuel Maza, ha ordenado al fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, la apertura de diligencias a fin de que investigue los hechos relatados por Vidal. "Actuaciones que, de ser ciertas, supondrían una grave vulneración de los derechos de los ciudadanos", asevera el comunicado.
Recogida de datos 'en la sombra'
Según las palabras pronunciadas por Vidal en diversas conferencias convocadas para promocionar el proceso soberanista, la Generalitat de Cataluña estaría recopilando en la sombra los datos de los contribuyentes para construir una Agencia Tributaria catalana.
El senador de ERC también aseguró tener un preacuerdo con la OTAN para que, en caso de independizarse, Cataluña participara dentro de la organización aportando ayuda humanitaria.