Ecoley
Kosovo espera que Francia deje en libertad a su ex primer ministro Haradinaj
Según un comunicado, recogido por el portal kosovar Koha, Pristina considera las órdenes de captura serbias como "ilegales e injustas" y que su objetivo de "crear tensiones y conflictos".
El Gobierno reiteró su plena dedicación para que Haradinaj, detenido el pasado día 4 en Francia, pueda regresar a Kosovo.
El Tribunal de Apelación de Colmar (noreste de Francia) ordenó la puesta en libertad de Haradinaj y le impuso un control judicial para que permanezca en Francia hasta que finalicen las deliberaciones sobre si se le extradita a Serbia.
Haradinaj, según los medios franceses, debe entregar su pasaporte y responder a la futura convocatoria de la Justicia cuando se examine el fondo de la demanda de extradición.
El antiguo comandante guerrillero albanokosovar fue detenido en Francia el pasado 4 de enero a su llegada al aeropuerto de Basilea-Mulhouse, en la frontera con Suiza y Alemania, en un vuelo procedente de Pristina.
La Justicia serbia lo reclama por la sospecha de su implicación en crímenes de guerra contra civiles serbios durante el conflicto de Kosovo (1998-1999), que enfrentó a la entonces guerrilla separatista albanokosovar del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) con las fuerzas serbias.
Kosovo, antigua provincia serbia poblada por una gran mayoría de albaneses étnicos, proclamó en 2008 la independencia, que Serbia no reconoce, aunque las dos partes llevan a cabo un diálogo amparado por la Unión Europea (UE) para normalizar sus relaciones.