Ecoley
Los acuerdos de pesca y agricultura Marruecos-UE no afectan al Sáhara Occidental
- La Justicia europea excluye de la expresión "territorio del Reino de Marruecos" a la región
Pedro del Rosal
El Tribunal de Justicia europeo (TJUE) ha revocado la anulación de los Acuerdos de Liberalización firmados por la Unión Europea (UE)y Marruecos en materia de productos agrícolas y pesqueros, celebrados en 2012, pero subraya que éstos no resultan aplicables al territorio del Sáhara Occidental.
La sentencia, del 21 de diciembre, asevera que "habida cuenta del estatuto separado y distinto reconocido al territorio del Sáhara Occidental en virtud del principio de autodeterminación en relación con el de cualquier Estado" no puede interpretarse que la expresión "territorio del Reino de Marruecos" contenida en los Acuerdos pueda interpretarse de modo que la excolonia esté incluida en su ámbito de aplicación.
Recurso del Frente Polisario
Los acuerdos fueron recurridos por el Frente Polisario ante el Tribunal General de la UE (TGUE), que anuló la Decisión del Consejo europeo que los aprobaba.
La sentencia del TGUE, del 10 de diciembre de 2015, argumentó que el Consejo tiene la obligación, cuando un acuerdo afecta a un "territorio en disputa", de asegurarse de que la explotación de los productos de dicha región no se haga en detrimento de su población y no implique la vulneración de derechos fundamentales. Y dicho examen no se había realizado.
El TJUE, sin embargo, estima el recurso del Consejo y anula la resolución anterior.
Argumenta que el tenor literal de los tratados no incluye al Sáhara Occidental en su ámbito de aplicación y que, además, tampoco puede considerarse que está afectado de acuerdo con el Derecho internacional.
El ponente, el magistrado Jiri Malenovsky, explica, además, que cuando un tratado está destinado a aplicarse más allá del territorio del Estado firmante, el texto deberá preverlo expresamente. Una regla que excluye que pueda considerarse que el acuerdo es de aplicación en la excolonia, y más aún cuando el pueblo saharaui no ha manifestado su consentimiento.
En relación con que algunas cláusulas de los Acuerdos se hayan aplicado de facto para algunos productos originarios del Sáhara, el TJUEconsidera que no ha quedado demostrado que sea fruto de la voluntad de las partes de modificar la interpretación del ámbito de aplicación territorial de los tratados.
Por lo tanto, al no afectar al Sáhara Occidental los Acuerdos, el TJUE dictamina que el Frente Polisario no está legitimado para impugnarlos y declara la inadmisibilidad de su recurso.
Tras conocer el fallo, la Alta Representante de la Política Exterior europea, Federica Mogherini, y el ministro de Exteriores de marroquí, Salahddine Mezouar, han emitido una declaración conjunta subrayando la "vitalidad" de la asociación entre la UE y Marruecos.