Ecoley

Gabilondo: "algo no estaba claro" en Valdemoro cuando el PSOE apartó a Borox



    Madrid, 15 mar (EFE).- El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha dicho hoy que "algo no estaba claro" en Valdemoro en 2007 cuando la hoy diputada de Ciudadanos Eva Borox fue apartada como candidata del PSOE a las municipales, aunque, como los demás grupos, ha reconocido que a fecha de hoy no está imputada.

    Al término de la junta semanal, los portavoces de PP, Podemos, PSOE y Ciudadanos han coincidido al manifestar que Borox no ha sido imputada en el caso Púnica y que es ella quien debe dar explicaciones.

    El nombre de Borox fue mencionado este lunes por la cadena de televisión "La Sexta", según la cual la parlamentaria de Ciudadanos y antigua concejal del PSOE pudo recibir dinero del presunto cerebro del caso Púnica, el empresario David Marjaliza, un asunto del que ya informó hace unos meses el diario digital "El Español".

    Gabilondo ha asegurado que aunque se debieron adoptar medidas "porque algo no estaba claro" en Valdemoro y por eso debió intervenir el partido, el PSOE no puede emitir ahora "ningún juicio ni descalificación" contra Borox, por quien ha expresado su "profundo respeto", así como por Ciudadanos, el partido al que ahora pertenece.

    "Mientras no se demuestre lo contrario (Borox) es una persona honesta que trabaja por el bien de los ciudadanos", ha afirmado Ángel Gabilondo.

    Por parte de Ciudadanos, su portavoz, Ignacio Aguado, ha dicho que se trata de un "tema personal" de Borox referido a su etapa anterior como concejal socialista en Valdemoro "cuando Ciudadanos aún no existía"- y ha añadido que tendrá que ser ella quien de explicaciones si fuese necesario.

    Aguado ha destacado que Ciudadanos defiende una "contundencia máxima" contra la corrupción, aunque ha insistido en que Borox "no ha sido imputada".

    "No puede haber imputados en nuestras filas", ha dicho Aguado y ha recordado que en el caso de que cualquier cargo del partido fuese imputado "sería expulsado automáticamente del partido".

    Ignacio Aguado ha dicho que Ciudadanos actúa "conforme a hechos y no conforme a titulares de prensa" al recordar que "los listones éticos en Ciudadanos contra la corrupción son muy altos" y que es Borox quien debe dar explicaciones, para lo cual siempre ha estado dispuesta.

    Al mismo respecto el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha defendido el derecho a la presunción de inocencia y ha asegurado que es "muy deseable que la policía y los jueces analicen los casos con rapidez para aclarar cuestiones que hayan podido suceder".

    Y ha coincidido que en el caso de una imputación, cualquier diputado tendría que renunciar a su escaño -ha dicho- "como predicamos Ciudadanos y PP".

    El portavoz de Podemos, José Manuel López, ha afirmado que Ciudadanos tiene que decidir lo que hace que hace con sus diputados, aunque ahora mismo no hay imputación.

    López ha dicho que "el problema de la corrupción en la Comunidad de Madrid y en lo que se refiere a Ciudadanos no es Eva Borox, sino el hecho de mantener un Gobierno en el que hay una lógica de corrupción que se ve todos los días y que sigue en el Gobierno de la región como si no pasara nada".

    "Es preocupante mantener al peor PP del pais y dejarlo hacer", ha asegurado López.