Ecoley
El 'acreedor número 1.271' de Alcorcón lleva tres años sin cobrar 28,53 euros
Así se recoge en la Memoria Anual de 2015 que la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha entregado hoy al presidente del Congreso, Patxi López.
Según el informe, se producen "importantes retrasos" en las devoluciones que deben realizarse por ingresos indebidos de acuerdo con lo establecido por la Ley General Tributaria, que indica que han de reintegrarse tanto la cantidad que fue pagada indebidamente como los correspondientes intereses de demora.
Y cita como ejemplo más significativo una queja presentada contra el Ayuntamiento de Alcorcón, que aprobó la devolución de una tasa a una ciudadana el día 28 de agosto de 2012 "sin que hasta la fecha se haya producido la efectiva devolución del importe que, en su momento, ascendía a 28,53 euros"
Una queja que "continúa en tramitación, ya que el Ayuntamiento comunicó que el crédito de la interesada ocupaba el número 1.271 de los acreedores municipales, estimándose posible su pago en el mes de diciembre de 2015, pero sin que haya confirmado la efectiva devolución ni el importe de los intereses de demora asociados".
También menciona la Memoria las numerosas quejas de contratistas para cobrar las cantidades que les adeudan los municipios, y cita el requerimiento que se ha hecho al Ayuntamiento de Navalcarnero, que en el año 2013 realizó una contratación de una sesión de cuentos en la biblioteca municipal, y sobre todo la queja de una mujer que en 2010 fue contratada por el Ayuntamiento de Parla para realizar una sesión de cuentos para bebés en la biblioteca.
Igual ocurre con el pago de las ayudas, que acumulan también retrasos, como lo ponen de manifiesto los tres requerimientos que en tres años han sido necesarios para efectuar el pago de una subvención concedida en 2011 por la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid para viviendas con más de 15 años de antigüedad.