Ecoley

Sara Hernández afirma que es un "buen día para la libertad" tras la absolución de Airbus



    Getafe, 17 feb (EFE).- La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ha afirmado que "hoy es un buen día para la libertad, para la defensa de los derechos laborales y para la lucha de la clase obrera" por la absolución de los seis sindicalistas que continuaban procesados en el caso contra los "ocho de Airbus".

    Hernández, que es asimismo alcaldesa de Getafe, localidad en la que se encuentra la fábrica aeronáutica en la que trabajan los hasta ahora acusados, ha valorado en declaraciones a los medios la sentencia del magistrado Abel Téllez como "una gran noticia" porque "la justicia vuelve nuevamente a determinar que la huelga no es delito" en España.

    La dirigente política socialista ha querido trasladar, "desde el Partido Socialista de Madrid", su "enhorabuena no solo a los 'ocho de AIRBUS (EAD.PA)(EAD.MC), sino en general a todos los trabajadores y trabajadoras que se encuentran en una situación de apertura de juicio oral por hechos relacionados con la huelga".

    En ese sentido, ha considerado que "la sentencia de hoy es un buen precedente para también pensar en la absolución de todos los trabajadores y las trabajadoras" procesados por cuestiones similares que, según el cálculo de las centrales sindicales, son cerca de trescientos en toda España.

    "Como el grupo parlamentario socialista en el Congreso ha declarado, hay que derogar el artículo 315.3 del Código Penal para que estos hechos, que hoy son felices, sean ya objeto de un negro pasado y para que ya nunca más la huelga vuelva a ser delito", ha concluido Hernández.

    Dicho artículo, que ha otorgado a todo el proceso contra los "ocho de Airbus" de una importante carga política castiga a quienes "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga".

    Además de por él, los "ocho de Airbus" estaban acusados de delitos de lesiones y atentado, por los que la Fiscalía solicitó finalmente una pena de cuatro años y seis meses de prisión para seis de ellos y absolver a los otros dos.

    Sin embargo, en su sentencia, el juez Abel Téllez ha optado finalmente por absolver a los seis acusados restantes al considerar que "no queda suficientemente probada la participación de los acusados, porque ni los policías ni los testigos los reconocieron como autores de los hechos durante el plenario".