Ecoley
Afectados en Alcorcón se reúnen para consensuar las acciones contra Funnydent
Uno de los afectados que está coordinando esta reunión, Alfredo Extremo, ha explicado a Efe que, en su situación personal, estaba siendo sometido a "un proceso de implantación dental de 12.000 euros" y que lleva con el tratamiento "más de un año", cuando le extrajeron las piezas dentales en mal estado.
"No puedo comer, estoy a base de purés", se lamenta Alfredo, ya que la semana pasada le realizaron ocho implantes en la parte superior de la boca y, para el día 2 de febrero, estaba citado para completar los seis implantes de la parte inferior, no pudiendo usar desde entonces la dentadura provisional.
Alfredo se enteró del cierre de la clínica en la mañana de ayer cuando coincidió que fue a pedir cita para su pareja -"por un tratamiento menor, un empaste"- y se encontró con un cartel que decía que "por problemas de atención el establecimiento estaba cerrado hasta nuevo aviso" y "con los trabajadores en la puerta".
"Los propios trabajadores que habían acudido a su puesto de trabajo se encontraron con la puerta cerrada y con las cerraduras cambiadas", ha señalado el afectado, quién asegura que la empresa "también se ha quedado con los historiales médicos" con lo que no sabe a quién acudir para terminar su proceso de implantación dental.
Alfredo ha dicho tener constancia de que una cadena de clínicas dentales "ya ha mandado una circular interna" para que "en ningún caso" se hicieran cargo de los tratamientos abandonados por Funnydent, aunque también asegura que otras clínicas se han ofrecido para "temas urgentes como curas, curetajes o retirada de puntos".
La madre de Alfredo también estaba siendo sometida a otro tratamiento en esta misma compañía -en su caso en la clínica de Alcalá de Henares- y juntos habían suscrito un contrato de "alrededor de 17.000 euros -12.000 de Alfredo, más 4.700 de la madre- a pagar en cuatro o cinco años, sin intereses".
"Tenemos un contrato fraccionado con tres o cuatro financieras", ha explicado Alfredo, a quién, "de momento", le han recomendado "seguir abonando los 260 euros mensuales" que pagan -él y su madre-, porque "hasta que no haya un proceso judicial abierto no pueden rechazar el pago".
Ahora Alfredo y otros afectados están tratando de organizar y agrupar a todos los perjudicados en el municipio de Alcorcón y de coordinarse con los de los otros municipios de la Comunidad de Madrid para "aunar fuerzas" y "poner una demanda conjunta", ya que si van por separado "no van a tener fuerza ninguna".
Además de la reunión convocada para esta tarde en el Centro Adolfo Suárez, en el que contarán con el asesoramiento de un técnico facilitado por el propio Ayuntamiento de Alcorcón, los afectados han abierto una página en Facebook -Fannydent Afectados Alcorcón- y están llamando a varias protestas a las puertas de la clínica, situada en al calle Mayor del municipio.