Ecoley

El exjefe de prensa de Cameron, acusado también de perjurio



    Londres, 6 ago (EFE).- Andy Coulson, exjefe de prensa del Gobierno británico y exdirector del diario "News Of The World", fue acusado hoy en un tribunal de haber cometido perjurio durante un juicio, hace cuatro años, contra un exdiputado socialista escocés.

    Coulson no compareció en la vista celebrada ante el Tribunal Superior de Glasgow (Escocia), en la que fue representado por un abogado, según los medios británicos.

    El periodista y exportavoz fue acusado de haber mentido cuando testificó en el proceso, también por perjurio, celebrado en diciembre de 2010 contra el político escocés Tommy Sheridan, quien en 2006 había ganado una demanda por difamación contra el "News of the World" por informar sobre sus relaciones extramatrimoniales.

    Aunque en principio ganó su querella, en enero de 2011 el político fue condenado a tres años de cárcel por perjurio.

    Según la acusación, cuando Coulson prestó declaración como testigo en el juicio contra Sheridan, afirmó falsamente que no conocía al investigador privado Glenn Mulcaire y que no había intercambiado correos electrónicos con él.

    También negó saber que Mulcaire y el periodista Clive Goodman "estaban involucrados juntos" en los pinchazos por los que fue cerrado el "News of the world" y que éste le había pagado 4.600 libras (5.804 euros) al investigador.

    Coulson indicó entonces que sólo conocía "un caso muy desafortunado" de escuchas ilegales cometido por Goodman, cuando, de hecho, según la acusación de hoy, conocía la cultura de las intervenciones telefónicas que imperaba en el tabloide.

    Director del rotativo de Rupert Murdoch entre 2003 y 2007, Coulson fue condenado el pasado julio en Londres a 18 meses de prisión, al haberse probado que conspiró para interceptar teléfonos entre 2000 y 2006 en el "News of the World".

    De 46 años, el periodista y exportavoz se enfrenta también a la acusación de tener constancia de que pagos que rondaban las 2.750 libras (3.470 euros) fueron realizados a agentes de policía corruptos por un periodista del tabloide entre diciembre de 2002 y enero de 2007.

    El caso de las escuchas practicadas por el "News of the world", clausurado en 2011 tras la detención de decenas de sus empleados, puso en jaque al periodismo británico, cuya credibilidad resultó muy dañada.