Ecoley

Mari Mar Blanco apela a la justicia para impedir la salida masiva de presos



    Madrid, 29 oct (EFE).- La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), María del Mar Blanco, ha dicho hoy que van a seguir apelando a la justicia par intentar impedir por todos los medios la impunidad que supone la salida de presos de las cárceles que "ahora parece que va a ser masiva".

    Tras asistir a un desayuno informativo de la Fundación Democracia y Gobierno Local, en el que ha presentado al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, Blanco se ha referido a la interpretación de la Audiencia Nacional de que la sentencia de Estrasburgo sobre la doctrina Parot en el caso de la etarra Inés del Río es aplicable a otros presos de ETA en la misma situación a la suya.

    "No nos vamos a quedar callados. Esto nos parece una auténtica injusticia", ha dicho Mari Mar Blaco, antes de añadir que las víctimas no quieren que los presos "permanezcan en prisión un día más de lo legalmente establecido, pero tampoco un día menos".

    Por ello, ha avanzado que van a "poner todos los medios posibles para acabar con esta impunidad que supone la salida de estos presos que ahora sí parece que va a ser generalizada", después de la interpretación de la Audiencia Nacional.

    Blanco ha considerado dicha interpretación como "algo inesperado" ya que ha recordado que si algo habían pedido las víctimas era que se "estudiara caso por caso y no se produjeran fotos con una salida masiva de presos".

    Ha recordado que ello se lo han transmitido tanto a los ministros de Justicia e Interior como al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "que había que evitar esa foto horrible de Irlanda con un autobús lleno de presos".

    La presidenta de la FVT ha considerado que las víctimas del terrorismo "no se merecen esa impunidad sino justicia porque justicia y verdad son cuestiones inseparables" que tienen que "ayudar y estar en ese relato final" que ahora toca escribir.

    En la presentación de De la Serna, Blanco se ha referido al acto de protesta del pasado domingo organizado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), contra la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de poner fin a la doctrina Parot.

    Al respecto, ha dicho que ello ha supuesto una "injusticia" porque cuesta mucho entender que un tribunal de justicia "decida inclinarse más hacia la impunidad del verdugo que hacia la propia justicia de la víctima".

    "La foto de estos días donde la víctima llora y el verdugo sonríe demuestra que algo falla en la justicia" y "sólo espero que así lo entiendan cada uno de los magistrados que votaron a favor de la libertad de una etarra cada vez que observen esa fotografía", ha aseverado.

    Mari Mar Blanco ha señalado que las víctimas no creen en una "justicia vengativa" pero si apuestan por una justicia que "ayude a cerrar las heridas".

    Por su parte, De la Serna ha comenzado su intervención asegurando que "la democracia y la libertad no es algo que ningún tribunal" pueda arrebatar y ha transmitido a Blanco "el apoyo y cariño de todo el municipalismo si no para evitar al menos sí para acompañar" en este momento de "dolor de las víctimas".