Ecoley
El Gobierno andaluz, "absolutamente tranquilo" ante la declaración del ex interventor general
El portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, ha hecho estas afirmaciones en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, al ser preguntado sobre la declaración prevista para el jueves del exinterventor ante la juez que investiga los ERE falsos.
Vázquez ha pedido que Manuel Gómez "diga la verdad" tras recordar que hizo una declaración bajo juramento en el Parlamento "en la que dijo lo que dijo".
Sobre la petición de la Junta del aplazamiento de la declaración, que ha sido rechazada por la juez Mercedes Alaya, el portavoz ha indicado que la Junta entendía que "estando pendiente un recurso ante la Audiencia Provincial no se debería producir esa declaración" y ha recordado el caso de la infanta Cristina, que estaba citada a declarar, pero "el juez, con buen criterio, retiró la citación a la espera de que la Audiencia Provincial se pronunciara".
Ha resaltado que el exinterventor declaró bajo juramento ante la comisión de investigación del Parlamento que "nadie detectó menoscabo" de fondos públicos en la Administración autonómica, que "nunca" llegaron peticiones de intervención a la Consejería de Hacienda y que todas las modificaciones presupuestarias tenían la firma de la intervención general de la Junta, por lo que "con estos datos, toda la tranquilidad", ha enfatizado.
Sobre el auto de la juez Alaya en el que señala que el recurso de la Junta, en el que se oponía a la imputación de la exministra Magdalena Álvarez, "parece más propio de una defensa que de una acusación particular, el portavoz del Gobierno ha rechazado que la Junta se considere "juez y parte".
"La Junta actúa como acusación porque quiere un procedimiento garantista que nos permita llegar al final de la instrucción y que paguen los culpables y se recupere todo el dinero defraudado", ha subrayado Vázquez, que ha recalcado, no obstante, que ante circunstancias que puedan conllevar "vicios de nulidad" va a estar "vigilante" porque sería "la principal perjudicada" y el "quebranto" que sufriría la hacienda publica seria "muy importante".
"Desde la Junta hemos planteado siempre celeridad en la instrucción, pero con seguridad jurídica", ha aseverado Vázquez, que cree que "es mejor pararse un minuto para dar un paso firme y seguro que tomar una carrera que no sabemos adónde nos va a llevar".
Por otra parte, ha destacado que dicho auto reconoce "de una manera nítida" las transferencias de financiación como un instrumento "perfectamente legal" y la duda que se plantea es sobre si la documentación anexa o la memoria que acompañan al presupuesto "forman o no parte del estado de gastos de ese presupuesto".
"Estamos ya ante un asunto que no es de índole penal, sino para un debate profundo de expertos del Derecho Administrativo y Financiero, pero les garantizo que -con el presupuesto en la mano- si uno tiene el ingreso de gastos y no tiene en la otra mano la memoria justificativa de la cantidad que se incorpora en el estado de gastos no sabe ejecutar el presupuesto", ha argumentado.