Ecoley

El jefe de los Mossos pide mejorar la seguridad jurídica a los antidisturbios



    Barcelona, 27 jun (EFE).- El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha pedido hoy en el Parlament catalán que se mejore la seguridad jurídica a los antidisturbios para que no tengan que asumir responsabilidades penales de sus actos cuando cumplan órdenes que no pueden cuestionar y sigan los protocolos.

    En su intervención ante la comisión que estudia los modelos sobre orden público y el uso de pelotas de goma, Trapero ha defendido el modelo que los antidisturbios aplican en Cataluña, basado en la progresión de la fuerza y la especialización de sus unidades, ya que cree que "técnicamente es el más adecuado" teniendo en cuenta los recursos humanos disponibles y la idiosincrasia de Cataluña.

    "La policía utiliza la fuerza, nunca la violencia. La violencia es ejercida por individuos aislados, en un uso ilegítimo de la fuerza. Es un matiz importante que coloca a cada uno en su lugar", ha apuntado Trapero, el primer alto mando de los Mossos d'Esquadra que comparece en el Parlament en los últimos treinta años.

    El comisario jefe ha recordado que la policía se estructura de forma jerárquica y que la responsabilidad de los agentes antidisturbios es ejecutar las órdenes -ya que si no lo hacen se exponen a medidas disciplinarias-, y cumplir los protocolos en el uso de la fuerza.

    Por este motivo, ha pedido que se mejore la seguridad jurídica para los antidisturbios, al entender que no tendrían que ser considerados responsables legales de las consecuencias de sus actuaciones, siempre que sigan los protocolos establecidos, porque no han decidido ni el medio ni la oportunidad ya que se limitan a cumplir las directrices de sus superiores.

    Sin embargo, ha aclarado que cuando el agente no cumpla el protocolo de actuación establecido sí que tiene que asumir sus responsabilidades individuales, tanto internamente, donde se le sanciona, como ante los tribunales.

    El comisario jefe ha esquivado el debate sobre el uso de las pelotas de goma, porque entiende que ya se han manifestado al respecto tanto el conseller de Interior, Ramon Espadaler, como el director de la Policía, Manel Prat, partidarios de mantener su uso de manera excepcional.

    Trapero ha destacado la evolución experimentada por la unidad antidisturbios de los Mossos d'Esquadra -"hemos abierto las ventanas y la hemos oxigenado", ha señalado-, y ha remarcado que la gestión de orden público está en constante evolución y mejora en aspectos como la prevención, la planificación, la mediación, la información y la identificación de los agentes y la atención a las víctimas.

    El comisario jefe, que ha pedido que no se identifique en el imaginario colectivo a un agente antidisturbios con un "policía represor", ha reconocido que los Mossos no pueden estar satisfechos cuando en una manifestación hay personas lesionadas, ya sea por efecto de la actuación de los agentes o de los violentos.

    Por su parte, el inspector Marc Caparrós, máximo responsable de la unidad antidisturbios, ha anunciado que los Mossos d'Esquadra someterán a una prueba anual o bianual a los agentes antidisturbios, para evaluar sus capacidades físicas, psicotécnicas y psicológicas y decidir si se pueden mantener en la unidad.