Ecoley
La Catedral sopesa acciones legales por las acusaciones del ladrón del Códice Calixtino
Un despacho de abogados compostelano está analizando el contenido publicado de este manuscrito en el que Manuel Fernández Castiñeiras, acusado de la sustracción del valioso libro del siglo XII, cita casos concretos, con nombres y apellidos, de lo que da en llamar "actitudes que iban más allá de lo humanamente paternal", "intensas relaciones sentimentales" o "relaciones sexuales".
Este exempleado de la basílica, en la que prestó servicio durante más de dos décadas en calidad de autónomo, afirma en su "acta de manifestaciones" presentada junto con una solicitud en la que pide que la misma se una al procedimiento abierto contra él, que numerosos religiosos robaban "dinero" y, así, da cuenta de episodios específicos al respecto.
En la Catedral la sensación más palpable hoy es la de indignación, y los miembros del cabildo consultados por Efe han negado todos estos hechos y han señalado que la estrategia de Fernández Castiñeiras es clara, "calumnia que algo queda". No obstante, han precisado que, de todos modos, "debería haber límites".