Ecoley

El presidente del TSXG y el fiscal piden prioridad para la justicia pese a la crisis



    A Coruña, 25 oct (EFE).- El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, y el fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, han coincidido esta mañana en reivindicar la inversión en justicia como prioridad pese a la crisis económica.

    "La justicia debe ser una de las prioridades en cualquier tiempo; incluso se podría decir que ha de serlo especialmente en tiempos de crisis económica y financiera en cuanto que, en estas situaciones se hace más exigente y socialmente urgente y necesaria la tutela judicial ordinaria y por afectación de los derechos fundamentales", ha afirmado Cadenas.

    En su discurso durante la inauguración del año judicial, a la que ha asistido el conselleiro de Justicia, Alfonso Rueda, Cadenas ha insistido en la necesidad de "invertir" en justicia para dotarla de una "organización moderna" que "sea motor de la economía social".

    En esta misma línea se ha expresado el fiscal superior, quien ha alertado de la sustitución de los derechos sociales adquiridos por los ciudadanos "por los derechos adquiridos en el mundo de los negocios".

    "Frente a la crisis, la receta neoliberal fue la de tomar la sensibilidad de los mercados como el elemento decisivo de diagnóstico y de terapia, identificando como mercados no el equilibrio de todos los agentes económicos sino exclusivamente los intereses y puntos de vista de los grupos financieros especuladores", ha afirmado.

    Varela ha advertido de que se tiende a "precarizar" la protección jurídica de los derechos laborales, sociales y profesionales y ha reclamado la defensa de un "derecho anticrisis" que refuerce su condición social frente al "egoísmo especulativo" que se traduce en una "economía de casino".

    "La crisis no se supera con la disolución del derecho ni tampoco rompiendo con un principio institucionalizado en la democracia como el de la prohibición del retroceso social", ha subrayado.

    En este sentido, el fiscal superior ha defendido el modelo de "justicia oficial" "frente a la promoción alternativa, en vez de integrada, de formas privadas de justicia, como la que representa el arbitraje en el mundo de los negocios".

    Otra de las prioridades cara al próximo año, ha remarcado Varela, es la reformulación del actual mapa judicial gallego para adaptarlo a la nueva realidad demográfica y socioeconómica de Galicia.

    El fiscal ha propuesta una "reforma radical" del mapa de Justicia que haga "compatible" la concentración y la justicia de proximidad.

    Esta reformulación, que debe aprovechar las nuevas tecnologías, debe concluir con un nuevo modelo de territorialización de la justicia que supere la actual división provincial por una única circunscripción.

    El presidente del alto tribunal se ha referido también a la necesaria modernización de la justicia que pasa por una transformación tecnológica, que permita a los órganos judiciales "trabajar en red", y una reforma de la Ley de Planta y Demarcación judicial para que sea más racional.

    En su intervención, Cadenas ha destacado el esfuerzo realizado por la Xunta para la celebración del macrojuicio del "Prestige" que comenzó el pasado 16 de octubre en A Coruña y que se está celebrando "con normalidad". (foto)