Ecoley

La OEA se reúne hoy para preparar la sesión de cancilleres sobre el caso Assange



    Washington, 20 ago (EFE).- El Consejo Permanente de la OEA se reúne hoy en sesión extraordinaria para preparar la cita de cancilleres que el viernes analizará la crisis entre Ecuador y el Reino Unido por el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

    Los representantes de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) se encontrarán a las 15:00 hora local (19:00 GMT) para dejar preparado el orden del día para el viernes, según informó el organismo en un comunicado.

    En primer lugar, considerarán el "proyecto de temario" que debatirán los cancilleres, y que estará basado en la resolución propuesta por Ecuador y aprobada el pasado viernes en sesión extraordinaria, por 23 votos a favor y 3 en contra, los de Estados Unidos, Canadá y Trinidad y Tobago.

    Esa resolución pide que los cancilleres analicen la "situación entre el Ecuador y el Reino Unido concerniente a la inviolabilidad de los locales diplomáticos del Ecuador en el Reino Unido, al amparo del derecho internacional".

    Además, el Consejo Permanente estudiará el proyecto de reglamento para la cita, que exige, entre otras cosas, que al menos dos tercios de los ministros de Exteriores o delegados especiales del continente estén presentes para que se celebre la reunión de consulta.

    Por último, los representantes decidirán en qué orden intervendrán los cancilleres durante la sesión.

    En la cita del viernes, Ecuador busca amplio apoyo del continente americano ante lo que considera una "amenaza" del Gobierno británico de entrar en su embajada en Londres, donde se encuentra refugiado Assange desde el pasado 19 de junio, para evitar su extradición a Suecia, donde dos mujeres le acusan de delitos sexuales que él niega.

    Tanto la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) dieron este fin de semana su respaldo a Ecuador ante la "amenaza" que dice haber recibido por parte de Londres de irrumpir en su legación para detener al periodista australiano.

    Ecuador concedió el pasado jueves asilo diplomático a Assange argumentado falta de garantías por parte del Reino Unido y Suecia de que no sería extraditado a un tercer país (EEUU) en el que pudiera ser acusado de otros cargos y no tuviera el debido proceso o su vida corriera peligro.

    Precisamente, este domingo Assange compareció en el balcón de la legación ecuatoriana y pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que "haga lo correcto" y se comprometa a que no se persiga en ese país por las filtraciones de WikiLeaks ni a él ni a sus colaboradores

    El Gobierno británico reiteró hoy que no otorgará un salvoconducto a Assange, que debe extraditarlo a Suecia y que procura una solución diplomática al conflicto con Ecuador.