Ecoley
El veredicto contra Gu Kailai se anunciará el lunes
Gu había sido procesada la semana pasada en un tribunal de Hefei junto al empleado de la familia Zhang Xiaojun por el asesinato premeditado del empresario Neil Heywood el pasado noviembre, en un caso que ha representado el mayor escándalo en las altas esferas políticas chinas en los últimos diez años.
Entonces, el tribunal de Hefei afirmó que Gu no había presentado objeciones a los cargos.
De ser hallada culpable, la esposa del ex dirigente chino podría ser condenada a muerte.
Los analistas, no obstante, consideran que se le impondrá una condena a muerte suspendida, una figura legal que permite conmutar la pena capital por otra de prisión si el reo demuestra buen comportamiento durante un periodo determinado.
Durante el juicio se argumentó que Gu había actuado de esta manera para proteger a su hijo, Bo Guagua, al que Heywood, según la versión del tribunal, había amenazado.
El escándalo en torno a la muerte de Heywood se desató el pasado febrero cuando Wang Lijun, vicealcalde de Chongqing y mano derecha de Bo, pidió asilo en el consulado de EEUU en la localidad de Chengdu, próxima a Chongqing.
Allí Wangm, que también podría ser condenado a muerte si se le acusa de traición al Partido Comunista, denunció, supuestamente, la mala praxis de Bo y los vínculos de Gu con la muerte de Heywood, un viejo amigo de la familia.
El 10 de abril, Gu y Zhang fueron declarados "altamente sospechosos" de la muerte del empresario.
Entonces, y de forma casi simultánea, también se reveló la suspensión de Bo Xilai del Politburó y del Comité Central del PCCh por "supuestas irregularidades", sin vincular ambos casos.
Hasta entonces, se daba por seguro que cuando el PCCh celebre su XVIII Congreso en octubre, el carismático Bo, de 63 años y uno de los políticos más populares en China, sería uno de los nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó, el órgano de dirección colegiada del Partido.