Ecoley
El Supremo paquistaní da un nuevo margen al primer ministro para que acate su orden
El pasado 25 de julio, el Supremo estableció el día de hoy como fecha límite para que el primer ministro, Rajá Pervez Ashraf, escribiera una carta en ese sentido a las autoridades de Berna o, en su defecto, diera las correspondientes explicaciones al respecto.
Según medios locales, el TS reinició hoy la audiencia del caso y tras oír las alegaciones del Ejecutivo por boca del fiscal general, Irfán Qadir, ordenó al primer ministro que acuda al Tribunal antes del próximo 27 y amenazó con procesarlo por desacato si no lo hace.
El enfrentamiento entre el Supremo y el Gobierno a cuenta de la carta suiza ya le costó el cargo al anterior primer ministro, Yusuf Razá Guilani, quien fue destituido el pasado junio tras ser condenado por desacato por el TS.
Desde entonces, el Gobierno ha realizado diversas maniobras, incluida la aprobación de una nueva ley de regulación del desacato, para evitar tener que pedir a Suiza la reapertura del caso por corrupción y blanqueo de dinero contra el presidente Zardari.
El Supremo asestó la semana pasada un golpe a la estrategia del Ejecutivo al declarar inconstitucional la nueva ley de desacato, pero, de acuerdo con medios y analistas locales, el gobernante Partido Popular (PPP) de Zardari no piensa dar su brazo a torcer.
Según el rotativo Dawn, la cúpula del PPP se reunió ayer y decidió no acatar la orden del Supremo y "resistir" el acoso judicial con una táctica dilatoria que lleve al actual Gobierno hasta las elecciones previstas para final de este año.