Ecoley
Jaime Cedrún, de CCOO, está convencido de que "es urgente rescatar a las familias"
La iniciativa está formulada en una Proposición de Ley reguladora de la dación en pago retroactiva, de paralización de los desahucios y del alquiler social, que pretende cambiar los artículos 675, 693 y 579 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, como explica el texto de la iniciativa al que ha tenido acceso Efe
El texto expresa que el motivo de esta ley es "articular una solución que libere a las familias hipotecadas de los efectos perversos de la concesión excesiva de crédito por parte de las entidades financieras, de la sobrevaloración de las viviendas, así como de las condiciones abusivas en la concesión de créditos hipotecarios".
La iniciativa, dijo Cedrún a Efe, nació en Cataluña pero se ha hecho extensiva a todo el Estado y en ella participan la federación Regional de Vecinos, CCOO, UGT y demás organizaciones de afectados con la idea de recoger las 500.000 firmas necesarias para promover esta iniciativa y que se lleve al Parlamento.
Cedrún ha presentado 15.000 firmas recogidas sólo en CCOO en Madrid y cree que gracias a las campañas de recogida que se están llevando en todas las comunidades autónomas "se superarán con creces el número de firmas pedido" cuando termine el plazo de presentación, el 31 de octubre próximo.
Como secretario de Política Institucional de CCOO, Cedrún ha afirmado que "si se ha rescatado a la banca, más urgente es rescatar a las familias", y ha añadido que esta iniciativa costaría menos que el rescate bancario y permitiría "por lo menos, reducir el dolor y sufrimiento de las familias españolas".