Ecoley

Un chófer acusado de secuestro alega que desconocía que el niño que llevaba en su coche hubiera sido raptado



    Un chófer acusado de participar en el secuestro de un niño chino en noviembre de 2010 en Barcelona para extorsionar a la madre ha alegado este jueves ante el juez que desconocía que el menor había sido raptado por los otros cuatro acusados que presuntamente le habían contratado.

    BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

    El procesado, Guojun Y., que se enfrenta a una pena de 9 años de prisión, ha sido el único de los encausados que ha querido declarar en la sección 22 de la Audiencia de Barcelona, ya que los otros tres se han acogido a no hacerlo y una cuarta imputada está en rebeldía.

    Guojun Y., que cobró 10 euros por llevar a los acusados de la calle barcelonesa de Nàpols hasta el barrio de Fondo de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) donde le retuvieron 48 horas, ha asegurado que se percató a posteriori de que el niño había sido raptado y que incluso conocía a su madre desde hacía más de 18 años, aunque no había llegado a conocer al niño.

    Según la Fiscalía, el acusado Yeung H. --alias 'Pelolargo'-- hacía de prestamista a ciudadanos de la comunidad china en Barcelona y Santa Coloma, trabajo por el que cobraba "intereses abusivos" y utilizaba, con la ayuda de los también procesados Yu H., Yu X., Guojun Y. y Zhia H. métodos violentos contra los clientes y sus familias cuando no pagaban.

    La madre del menor raptado hizo de intermediaria para que Yeug H. dejara 1.000 euros a una tercera persona del casino que frecuentaba, que devolvió al cabo de una semana, si bien el citado acusado no tuvo suficiente y le exigió hasta 4.000 euros de intereses, según ha testificado el agente de los Mossos d'Esquadra instructor de la investigación.

    "TENGO A TU HIJO"

    Como la mujer no abonó la cantidad, los procesados fueron a por el niño cuando se encontraba en un locutorio y a quien le robaron el móvil para llamar a su madre reclamándole la deuda: "¿Dónde estás? Prepárame algo de dinero. Tengo a tu hijo".

    Cuando el menor quiso fugarse, los acusados le amenazaron con pegarle hasta matarle y le obligaron a subir a un coche para llevarlo a un piso, donde le dieron de cenar y le "mantuvieron encerrado contra su voluntad", continúa el escrito de la fiscal.

    Los procesados tenían custodiaban al niño en todo momento: "Estaba bastante traumatizado porque se vio obligado a dormir con sus secuestradores", ha explicado uno de los policías, quien ha agregado que no hizo falta atarle porque la superioridad de los verdugos se lo impedía y por la misma forma de ser de su comunidad.

    Los Mossos d'Esquadra diseñaron un dispositivo en el que hicieron que la madre pidiera reunirse con sus extorsionadores para canjear el dinero por el niño en el Port Olímpic de Barcelona, lo que les permitió arrestarar a los procesados.

    Además del delito de secuestro, Yeung H. y Zhia H. se enfrentan a un delito de obstrucción a la justicia porque supuestamente, tras ser detenidos, amedrentaron a la madre para que retirara la denuncia, llegando a encargar el registro de su piso a compatriotas y a advertirle que "acabarían con ella".

    El juicio se ha suspendido tras cinco horas porque, precisamente, dos de los testigos claves --el niño y una mujer que sufrió una extorsión parecida-- no se han presentado tras haberse anulado su condición de protegidos.

    El principal acusado Yeung H. se enfrenta a una pena de 14 años y seis meses de cárcel por delitos de extorsión, obstrucción a la justicia y secuestro, si bien la fiscal solicita penas de entre nueve y once años para los otros tres encausados; a excepción de uno, todos se encuentran en prisión provisional.